Borrar

La que es hoy la más popular de las aves domésticas, el pollo, tardó en llegar a las mesas de Occidente. Se cree que no fue hasta unos 500 años a.C., cuando pollos y gallinas irrumpieron en las cocinas de los griegos. Antes, las ... preferencias eran para los patos, los faisanes y las pintadas y, sobre todo, para las ocas y los gansos. Desde tiempo inmemorial se sacrificaban ocas y se realizaban ofrendas a los dioses en los cambios de estaciones. En particular, el comerse una oca, símbolo del sol ya para los antiguos egipcios, en el solsticio de invierno tenía como objeto asegurarse de que los días volverían a crecer y el astro rey recuperaría su poder. En ello tenemos, sin duda, un antecedente de la celebración de la Navidad, y ahí hay que resaltar que el consumo de oca en esta fiesta continuó siendo tradicional en algunos países europeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gallo que no canta