Borrar
Tú y yo en el futuro profundo

Tú y yo en el futuro profundo

Hay alguien que se ha dedicado a reflexionar sobre el rastro que dejará la civilización humana en un futuro sin hombres. Somos una cáscara muy frágil, una breve chispa de conciencia

Lunes, 5 de abril 2021, 02:03

Todo es provisional, incluso el planeta que, dentro de 4.500 millones de años, cuando el sol se apague, también terminará convertido en una uva pasa. Todos somos aspirantes a fósiles que serán desenterrados por entidades que, posiblemente, ni imaginemos. Y si nuestros huesos se ... han desintegrado, podrán quedar los icnofósiles, las marcas identificables que reflejarán nuestra morfología, al igual que las huellas de los dinos en la playa de La Griega. Las huellas de homínidos más antiguas tienen 3,6 millones de años, y fueron impresas en Tanzania. Era una familia, moviéndose con paso incierto, igual que otra familia podría desplazarse hoy hasta la playa para disfrutar de nuestro sol antropocénico. Entremedias, la temperatura subirá, habrá sequías e inundaciones, incendios y tormentas; las líneas de los continentes se volverán a dibujar, naciones enteras se hundirán bajo el mar, se liberará el permafrost ártico... El mismo Brecht prometía que nada quedará de las grandes ciudades salvo los vientos que soplan a través de ellas. La literatura y las películas tienen en el paso del tiempo una de sus vetas más generosas, y nosotros, cuando paseamos entre ruinas, nos hacemos la misma pregunta: qué será de nosotros, de los lugares que habitamos, si urbes más poderosas quedaron borradas en el tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tú y yo en el futuro profundo