Borrar

Durante el pleno institucional del Día de Asturias volvió a salir el sobado tema del reto demográfico. Ya saben, el grave problema que tenemos debido a una población que cada día va a menos. Según nuestro presidente, Adrián Barbón, el presupuesto para el próximo ejercicio « ... será la prueba de mi compromiso». Además, claro, de señalar que la continua pérdida de habitantes no tiene una solución fácil ni a corto plazo. Algo que es cierto, por supuesto, pero que de alguna manera tendremos que paliar, ¿no? Pues bien, de un tiempo a esta parte se ha instalado entre nuestros gobernantes una especie de placebo. Es decir, ver soluciones a esta Asturias menguante en cosas que, sinceramente, no pasan de ser ocurrencias. Hablo, por ejemplo, de reivindicarnos como refugio climático. Esto es, una especie de oasis donde los habitantes de la meseta vendrían a miles para no cocerse. Fenómeno, por cierto, que siempre ha existido sin tener que recurrir a ningún cambio climático como explicación. A muchos de mi generación nos llevaban a Castilla de pequeños para secar, mientras que, al revés, ellos venían aquí evitando el intenso calor veraniego. Oigan, y el futuro de nuestro paraíso natural no pasaba por su clima (criticado hasta la saciedad), sino porque era claramente industrial. Sin embargo, ahora la solución parece estar en darle la vuelta a la tortilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los falsos profetas