Borrar
Oh, extranjero, informa a Esparta...

Oh, extranjero, informa a Esparta...

Llama la atención cómo en la retirada de un frente, prueba de fuego de la eficacia del estado mayor y de la organización de una fuerza, solo parece estar prevista la de la tropa y no la de la población civil

Jueves, 2 de septiembre 2021, 21:48

Así comienza la inscripción de la lápida que en las Termópilas recuerda a los 300 lacedemonios que contuvieron a los persas. Y continúa, «…de que aquí yacemos , todavía obedientes a sus órdenes». Los ingenieros españoles no esperaron órdenes, se presentaron voluntarios inmediatamente para cubrir los ... huecos que dejaron sus 62 compañeros fallecidos en accidente aéreo al regreso de su misión en Afganistán. No dudaron. Tampoco fueron los únicos. Lo mismo hicieron los aviadores, y después guardias civiles y policías. Y, así, España continuó apoyando la misión en la que se había comprometido. Primero, dentro de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad, y luego en las composiciones diplomáticas que se fueron sucediendo a lo largo de veinte años. En todas cumplieron. A todas aplicaron su talante de bien hacer. Ya fuera construyendo hospitales, depósitos de combustible, cavando pozos, montando redes de abastecimiento de agua, dando formación y seguridad, y cuando fueron atacados, replicando proporcionadamente. En la tarea falleció un centenar y otros tantos sufrieron heridas patrullando por caminos imposibles. Fue el precio más alto, pero no el único, que pagaron los casi 17.000 españoles que por allí pasaron. Entre otros, nuestros vecinos, amigos y familiares del Regimiento Príncipe número 3.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Oh, extranjero, informa a Esparta...