Secciones
Servicios
Destacamos
Desde luego, no consigo imaginarme a Vladimir Putin repantigado en su despacho del Kremlin brindando con la mejor marca de vodka por los 'éxitos' políticos y militares que le ha proporcionado la conferencia cumbre de la OTAN celebrada estos días pasados en Madrid. Primero, porque ... inició la guerra contra Ucrania con la intención de que la Alianza no sumase un nuevo miembro, y lo que ha conseguido es que la Alianza se incremente con dos, Finlandia y Suecia. Negocio redondo, como suele decirse en las ferias de mi pueblo. Pero el resultado conocido no se queda solo en esta ampliación de la organización. Los aliados, en su defensa, han asumido que en las actuales circunstancias Rusia es su enemigo declarado y para cautelarse contra su peligro han acordado incrementar los medios y las estrategias, para poder reaccionar con mayor contundencia si se produjese un ataque contra alguno de los países que la integran en su territorio. Un acuerdo importante, dicho sea de paso, para la seguridad de Ceuta y Melilla.
Los aliados también han acordado continuar proporcionando al Gobierno ucraniano armas y municiones, para que puedan seguir resistiendo a la agresión rusa. Se trata de una contribución indispensable para que la heroicidad ucraniana siga conteniendo los ataques de las fuerzas rusas, que como es bien sabido son más numerosas y mejor dotadas de armamento moderno. Los éxitos de la OTAN en su cumbre de Madrid -su organización y desarrollo fue admirable- no radican solo en los acuerdos conocidos. Analizada en su globalidad, su mérito más importante es la recuperación de la unidad de sus integrantes, como lo prueban la unanimidad en los debates y los acuerdos. Al margen de algunos ejemplos de discrepancias, como que convencer a Turquía para que levante el veto al ingreso de Suecia y Finlandia fue resuelto en menos de una hora de negociación.
La Alianza Atlántica llevaba varios años aletargada. No existían conflictos graves en su ámbito y muchos países, particularmente los gobernados por la izquierda, empezaban a considerarla una organización cara e innecesaria. Más de uno apostaba por su disolución. La conferencia de Madrid aprobó aumentar la contribuciones a su presupuesto, pero al mismo tiempo ha confirmado su necesidad.
La seguridad siempre ha sido un valor muy importante, y en unos momentos en que la paz mundial se vuelve a ver amenazada, esta garantía que ofrece la OTAN, particularmente a los países europeos con menor capacidad defensiva, lo es mucho más. La guerra de Ucrania está dando muestras sobradas de la facilidad con que los continentes pueden verse desestabilizados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.