Borrar
Más Europa, más ciencia

Más Europa, más ciencia

Que en la exigencia del pasaporte covid haya arbitrariedad -algo vetado incluso por constituciones como la nuestra-, dice poco de la capacidad coordinadora de las instituciones, tanto nacionales como comunitarias

Domingo, 3 de octubre 2021, 01:41

Creo que no me ciegan ni mis vínculos personales con otros países del continente ni mi modesta responsabilidad en el Consejo Asturiano del Movimiento Europeo. No me obnubilan porque, a salvo los detractores de todo, ahora que, muy meritoriamente en nuestra comunidad vemos algo más ... que la luz del final del túnel pandémico, es una osadía y una supina injusticia negar el papel de la Unión Europea en la lucha solidaria contra el covid-19. En más de una ocasión he escrito, sumándome a una opinión extendida, que la vacunación prácticamente simultánea en los países de la antigua Comunidad Económica, ha hecho tangible la ciudadanía europea. Por encima de normas que, como en tantas ocasiones, pueden no ser otra cosa que concesiones retóricas o idílicas. Dicho toscamente, han hecho más Unión las jeringuillas y sus inoculaciones que todos los tratados solemnes que proclamen la igualdad de las personas de este viejo mundo. Y ése ha sido el primer paso, en el plano prioritario, que es el de la salud; pero los fondos europeos para la recuperación económica, impensables hace solo una década, nos evidenciarán ese sentido de pertenencia a una organización no solo supranacional, sino propia, próxima y ágil ante las necesidades humanas que desbordan el inicial propósito de la libre circulación de personas y mercancías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Más Europa, más ciencia