Borrar
Caldo corto

Gastronomía de libro

Sábado, 27 de julio 2024, 02:00

Desde la Edad Media hasta hoy, quizás no haya existido en español un tema cultivado por escritores de más variada condición y finalidad que el gastronómico, puesto que van desde el cocinero famoso que decide revelar sus más insospechados secretos al prócer refinado que hace ... público balance de las delicias experimentadas por su paladar. Análogas distancias hay entre el manual divulgado por copiosas y repetidas tiradas y la monografia impresa para unos pocos amigos. Añádase a todas estas circunstancias la carencia de una institución dedicada a reunir tan compleja producción y se tendrá idea de lo difícil que resulta acopiar materiales para una bibliografía de la gastronomía española. La falta de esa atención colectiva (oficial, gremial, etc). ha sido compensada con el celo de unos cuantos aficionados que se han dedicado a la búsqueda y conservación de un libro sobre el tema. Existen referencias, más o menos exactas, sobre la extensión, rareza o valía, de unas cuantas colecciones privadas, y es posible que la simple publicación de sus catálogos resolviese en gran parte el problema que hoy nos ocupa y nos preocupa. De todas formas, mientras se siguiera tratando de cotos cerrados, el estudioso medio tendría resuelta la necesidad informativa, pero no la posibilidad de consulta de lo existente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gastronomía de libro