Borrar
Urgente Sigue la alfombra roja
Caldo corto

Todos los caminos van a Santiago

Sábado, 8 de febrero 2025, 01:00

Hollar los senderos del camino hasta Compostela –cauce de caudal humano, espiritual y cultural, además de gastronómico– está al alcance del que se lo proponga. Los condumios tradicionales que se ofrecen al peregrino sirven para reponer energías y no cejar en el empeño hasta llegar ... a la plaza del Obradoiro. Desde siempre, en algún momento, habremos escuchado alusiones, relatos o leyendas acerca de este Patrimonio de la Humanidad que es el Camino, tangible e intangible, y que quizá espolee esa idea algo difusa de que es por donde pasa, y también impulse la inquietud que invite a adentrarnos en él, hasta desembocar en Compostela: «Campo de las estrellas», con el consiguiente júbilo del reto superado. Antes que nada, cabe resaltar que el Camino de Santiago se compone de muchas variantes: Inglés, del Norte, La Plata, Sanabrés, Primitivo, incluyendo el denominado Francés que entra en España por Roncesvalles y desemboca en la Catedral compostelana. Cada una de estas arterias históricas comportan sus alegrías gastronómicas, en las que se deposita buena parte de las esperanzas para encontrar fuerzas que eviten la flaqueza durante cada etapa. Por peculiar y por nuestro, nos adentraremos por el Camino Primitivo, que comprende desde Oviedo hasta Compostela, pasando por Lugo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Todos los caminos van a Santiago