Erika, el asesinato de una niña que no debió suceder
FLOR F. TEJO. MUJERES DE LA ESCANDALERA
Jueves, 14 de abril 2022, 01:42
Secciones
Servicios
Destacamos
FLOR F. TEJO. MUJERES DE LA ESCANDALERA
Jueves, 14 de abril 2022, 01:42
Después de una semana trágica por violencia machista que culminó con el asesinato de la niña de 14 años, Erika, nos planteamos varias interrogantes: ¿cómo un depredador sexual como es este individuo, denunciado dos veces que se sepa, por amenazas a dos adolescentes, la primera ... la sentencia es absolutoria y la segunda se salda con una multa de ocho euros diarios durante un mes por un delito leve de coacción, no tiene un seguimiento? Se dice que siempre se debe denunciar ante un caso de acoso, pero me temo que de poco sirve. Tenemos un ejemplo en estas denuncias puestas en Comisaria que no prosperan por falta de pruebas. Las niñas hablan de propuestas de contenido sexual, de invitarlas a su casa, y ante un 'no', se volvía violento y las acosaba, pero no es suficiente prueba estas declaraciones para vigilar a un tipo tan despreciable. Lo que pretendía era una agresión sexual y al no poder llevarla a cabo asesinó a la niña. Cuándo vamos a pasar de la consternación a la protección de las mujeres, para cuándo medidas de control para no lamentar más muertes inocentes. Ha fallado todo. Hace falta un listado con los nombres de los depredadores sexuales, de los acosadores, de los asesinos, que todas las instituciones pertinentes en violencias machistas tengan acceso a ella, hacen falta más juzgados especializados en violencia machista y sobre todo que se nos crea, que se nos escuche, hace falta mayor sensibilización social, hace falta que toda la sociedad de un paso hacia delante y diga 'basta ya'.
No se puede esperar a que asesinen a una niña para tomarse en serio las denuncias por acoso verbal y las llamadas de advertencia, se trata de agresión psicológica propiciada por un individuo hacia una mujer que la sufre. El acecho que tuvo que sufrir nuestra Erika seguro que le hacía sentir inseguridad, temor, miedo, angustia. Es una actitud machista pura y dura. Para cuándo se nos va a creer, se nos va a proteger, cuándo se va a terminar con esta justicia patriarcal, de claro sesgo machista. La formación específica en perspectiva de género para juezas y jueces, fiscales, abogados y abogadas de todo el sistema judicial es imprescindible además de incluirla en todos sus planteamientos y resoluciones.
Si no se aumentan los recursos humanos y materiales para hacer frente a la dimensión que está adquiriendo este gravísimo problema, si no se toma en serio que nos matan por el hecho de ser mujeres, nos veremos condenadas a seguir gritando que 'vivas nos queremos'.
Nada ni nadie podrá resarcir el dolor de la madre de Erika, ni le va a devolver a su hija. Hagamos todo lo posible para que una tragedia tan cruel nunca vuelva a suceder.
Por ella y por todas las Erikas del mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.