Borrar
Daniel Castaño
Efecto Pelayo

Efecto Pelayo

El problema de Asturias radica en una masa cada vez más numerosa de políticos, cargos públicos, liberados, asesores y burócratas beneficiados del tinglado autonómico y que, por consiguiente, seguirá votando al PSOE

Sábado, 11 de febrero 2023, 22:09

Tengo un compañero universitario, nativo ovetense como yo, que se doctoró en otra universidad y, finalmente, obtuvo su cátedra en una tercera. A quienes nos hemos quedado en Asturias, donde hemos nacido, estudiado y ubicado trabajo y vida, nos define, con su peculiar ironía, como ... producto de lo que él llama 'Efecto Pelayo'. No quiero ver a tal denominación connotación negativa alguna, aunque tal vez la tenga: la de quedarse en lugar provinciano, perdiéndose los privilegios de la metrópoli donde vive. Al contrario, me considero afortunada por poder vivir aquí y, pudiendo haber elegido otro lugar, creo que he tenido suerte por ganarme la vida en la tierra donde nací. Todos tenemos amigos que han debido emigrar para lograr trabajo estable. El tiempo ha demostrado que no eran leyendas urbanas las multitudes de jóvenes que, queriendo ganarse la vida en esta tierra, no han podido hacerlo y han terminado huyendo. Datos recientes ponen de manifiesto que Asturias está a la cola de España en tasas de actividad de empleo juvenil. Nuestra región tiene la tasa de actividad de jóvenes más baja de todo el país (24,4% frente al 37,3% a nivel estatal) y la menor tasa de empleo de España entre la población adulta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Efecto Pelayo