Borrar

Asturias, contra el pacto catalán

Un acuerdo de financiación basado en la relación bilateral con el Estado y en limitar la solidaridad merece el total rechazo de la región

Domingo, 4 de agosto 2024, 02:00

El pacto alcanzado por los socialistas del PSC y los independentistas de ERC, con el aval del Gobierno de España, plantea un sistema de financiación singular para Cataluña «que avance hacia la soberanía fiscal, basada en la relación bilateral con el Estado». En el acuerdo ... se explicita que habrá una Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) que recaudará, liquidará, gestionará e inspeccionará todos los tributos del territorio. Con el pacto, Cataluña abandonará el grupo de las comunidades autónomas de régimen común (todas las regiones con las excepciones del País Vasco y Navarra) para tener un nuevo tipo de relación fiscal con el Estado que le generará solo dos obligaciones: pagar al Estado por el coste de los servicios que presta en Cataluña y una contribución a la solidaridad interterritorial que quedará limitada por el principio de ordinalidad, según el cual, la financiación por habitante ajustado que tengan los territorios, una vez recibido o aportado recursos de los fondos de solidaridad, no puede alterar la jerarquía de mayor a menor en que se ordenan las comunidades por su capacidad fiscal por habitante ajustado. Si se asume el principio de ordinalidad, las comunidades autónomas con menor capacidad de recaudación fiscal tendrán que optar entre tener unos servicios públicos peores que la media del país o elevar los impuestos, sin que esta segunda alternativa sea garantía de financiación suficiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias, contra el pacto catalán