A vueltas con la letra Q y el signo +
Dulce Gallego
Domingo, 22 de diciembre 2024, 01:00
Secciones
Servicios
Destacamos
Dulce Gallego
Domingo, 22 de diciembre 2024, 01:00
Las feministas hemos tardado en hacer entender a la sociedad que la «pequeña diferencia» entre hombre o mujer tenía grandes consecuencias, conformaba un sistema de ... desigualdad estructural, exclusión y opresión para las mujeres. Hemos convencido a amplísimas mayorías y conseguido cambios. Toca seguir haciéndolo.
Se ataca a las mujeres y las conquistas de igualdad, desde dos espacios de ideas opuestos: la ultraderecha negando la violencia contra las mujeres, hablando de chiringuitos inexistentes, y desde el espacio negacionista de una realidad material el sexo, postulando el género como lo más importante.
La Q es lo queer, una filosofía que algunos les parece muy moderna. Niega el sexo como realidad material y sostiene que el género construye identidad, es lo que cada uno siente y es cambiante. Por la mañana uno puede sentirse muy mujer y a lo largo del día ir modificando. Frente a la realidad, la percepción individual a través de lo que se siente y quiere convertir deseos en derechos. Es doctrina del individualismo exacerbado.
El que un hombre pueda autodefinirse como mujer, (un principio de la Q), invalida las leyes aprobadas para defender y proteger los derechos de igualdad de las mujeres, que tanto costó conseguir.
El feminismo considera al género una convención social construida e impuesta que nos discrimina, prescribiendo comportamientos para mujeres y paras hombres. Abolir el género es un objetivo para lograr la igualdad. Así hemos ido consiguiendo sociedades más igualitarias.
El signo +, es un saco donde todo cabe, entre ellos, los que se denominan «pedosexuales», eufemismo que aboga por relaciones intergeneracionales. ¿Qué hay detrás? Algo denominado pedofilia, un delito, no nos apuntemos a ese signo y menos un partido de gobierno.
Las feministas socialistas hemos luchado por la libertad de opción sexual, cuando el PSOE ha llevado en sus listas mujeres transexuales, hemos apoyado. Porque no estamos contra la transexualidad. Hemos promovido y apoyado todas las leyes que conformaron igualdad para todo el colectivo LGTBI.
A quienes dicen que somos excluyentes, les decimos que todos los grupos sociales deben tener los mismo derechos civiles, pero la sociedad se ve sometida a una batalla cultural del orden de lo simbólico, donde lo colectivo se diluye en el individualismo de lo identitario, donde algunos pretenden borrar a las mujeres, dificultando enfrentar la desigualdad, construir desde la razón y la justicia sociedades mejores.
Acostumbradas a que ante la falta de argumentos se utilice menosprecio e insulto, seguiremos nuestro empeño de sociedades realmente modernas, más vivibles para todos y sobre todo para TODAS.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.