Secciones
Servicios
Destacamos
El fiasco sufrido con el vial de Jove, al quedar abandonado el proyecto tras haberse licitado, ha despertado un gran recelo entre la opinión pública y el estamento político hacia la forma de proceder del Ministerio de Transportes. Sin tiempo para reponerse de tan inesperado ... revés, llegó la pausa de los trabajos en el nudo de Serín, donde se reconstruye el firme de la calzada de la 'Y' por la que transitan los vehículos en sentido Avilés, justo en el sitio donde confluye el tráfico procedente de Oviedo y de Gijón. Como en casi todas las obras relacionadas con las grandes infraestructuras del Estado en nuestra región, los problemas del nudo de Serín vienen de antiguo y en la forma de proceder del ministerio hay motivos para observarla con desconfianza.
La erosión que presenta el firme de la 'Y' en ese tramo está originada por el deslizamiento de la ladera que presiona la losa del hormigón hasta quebrarla. El fenómeno se empezó a manifestar a los pocos años de entrar en servicio. El plan inicial del Ministerio de Transportes era acometer el saneamiento del subsuelo cuando se construyera el tercer carril de la 'Y', pero al retrasarse la actuación, la Demarcación de Carreteras de Asturias sugirió una intervención puntual en el nudo de Serín. En 2015 se inició el estudio y en 2019 se adjudicó el proyecto para una obra que debía durar siete meses y con algo más de un millón de euros de presupuesto. Los trabajos comenzaron en el segundo semestre de 2019. Pues bien, al año de laborar, se detuvieron los trabajos para hacer un modificado (cambios en el proyecto y el presupuesto) que no se aprobó hasta dos años más tarde. El 25 de septiembre de 2023 se reactivó la obra que llevaba tres años parada, con un plazo de tres meses y medio para finalizarla. Ni estuvo terminada en enero, la fecha prevista, ni a lo largo del primer trimestre de 2024, segunda fecha anunciada. La total ausencia de operarios, de máquinas y hasta de vallas para impedir el acceso a la zona, permiten colegir que la obra se encuentra paralizada.
A través de la Delegación del Gobierno el Ministerio de Transportes dio a conocer que «se está redactando un necesario modificado en la obra», porque se precisa reformar el proyecto ahondando en la excavación para sanear el subsuelo. En cuanto a la actividad, el ministerio negó que la obras estén paradas porque se trabaja en los despachos para retomar la ejecución. El artificial intento de mantener activa una obra, que a la vista de cualquier observador está detenida, por el hecho de que en los despachos se rehaga el proyecto, es más una humorada que un argumento. La posibilidad cierta de estar ante una suspensión de la obra a los seis meses de haberla reanudado, sumado al efecto producido por el abandono del vial de Jove, hizo que políticos, agentes sociales y usuarios de la 'Y' hicieran patente su malestar. Fue muy significativa la respuesta del presidente, Adrián Barbón, al decir que sólo conocía por los medios de comunicación lo que ocurría en el nudo de Serín, insistiendo en que debe ser la delegada del Gobierno quien dé explicaciones. Ante este estado de opinión, el Ministerio de Transportes hizo público otro comunicado, dando ya por redactado el modificado y anunciando que en las próximas semanas volverán los trabajadores al tajo para finalizar la obra en el tercer trimestre del año. Es la tercera fecha que da el ministerio desde que hace seis meses se retomara la obra. Para que el proyecto se ejecute tal como lo anuncian, tendrán que emplear una mayor dosis de diligencia. No se trata de una actuación cualquiera; por el nudo de Serín circulan más de 50.000 vehículos al día. Cualquier obra en la calzada conlleva peligro y es fuente de trastornos para las empresas y los ciudadanos que utilizan la principal arteria de transporte de la región. El Ministerio de Transportes debe saber que tras lo sucedido con el vial de Jove su crédito está agotado; los ciudadanos y las instituciones vigilarán activamente el desarrollo de los proyectos en infraestructuras. No se aceptan las dilaciones ni los subterfugios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.