Secciones
Servicios
Destacamos
Lo de amarse siempre estuvo difícil y hasta mal visto y perseguido. Se toleraba mejor el robar y el estafar. El secretario de estado (ministro) inglés de Salud y Asistencia Social, Matt Hancock, que gozaba de la plena confianza de Boris Johnson, ha tenido que ... dimitir al publicar el diario 'The Sun' unas fotos en las que aparece abrazándose y besándose con su 'advisor', que no es un hombre, sino una bella mujer que responde al evocador nombre de Gina Lucía Coladangelo. Ambos estaban casados y con tres hijos cada uno. De 42 y 43 años, se conocían desde los años de estudiantes en Oxford. Su historial profesional es muy brillante y son unos millonetis. Las imágenes proceden de una cámara escondida en el detector de humo de su despacho, del circuito cerrado de televisión, cuya existencia no era conocida (el espionaje inverso que tan bien se les da). Al descubrirse que no fueron capaces de abrazarse y besarse con pasión respetando la distancia de seguridad de sus normas anti-covid-19, tuvo que dimitir. ¡Qué difícil se lo ponen a los amantes! Así estamos.
Otro que no respetó la distancia de seguridad fue el destructor inglés 'HMS Defender', pero en este caso no por amor, sino por provocar. Aquí, nadie dimitió. El gobierno ruso le acusó de violar las aguas territoriales de Crimea y originar un incidente grave al desoír los avisos y los disparos de advertencia de un patrullero ruso. Sólo cuando dos cazas 'Su-24M' le lanzaron cuatro bombas por delante de la proa, el 'HMS Defender' cambió el rumbo. Según fuentes generalmente bien informadas, a bordo del 'Defender' iban el viceministro de Defensa de Ucrania y el responsable de adquisiciones de la Marina británica. Ambos firmaron un acuerdo para la formación de marinos ucranianos, la creación de nuevas bases navales y la compra de dos dragaminas. El Defender había salido de Odesa y actuaba como avanzadilla de las maniobras navales anuales Sea Breeze (Brisa Marina) que se celebrarán estos días en el Mar Negro. Lideradas por las marinas USA y ucraniana, este año alcanzan un nivel nunca visto, con la participación de 32 países (España, con el Rayo, al mando de los cazaminas), 32 buques, 40 aviones, 5.000 hombres y equipos de operaciones especiales. Al mismo tiempo, Rusia inició sus propios ejercicios aeronavales en el Mediterráneo oriental, precisamente donde se encuentra el portaaviones británico 'HMS Queen Elizabeth'. Las fuerzas rusas incluyen buques de guerra, dos submarinos, bombarderos estratégicos y cazas 'MIG-31' que operan desde Siria y que, por primera vez, portan fuera de Rusia misiles hipersónicos que alcanzan diez veces la velocidad del sonido. Otra fuerza aeronaval rusa similar realizó días pasados unas maniobras a 35 millas de Hawái. La administración Biden parece querer reagrupar a todos sus aliados europeos para neutralizar a Rusia y centrarse en un futuro conflicto con China, que muchos ven inevitable. El simpático presidente Biden ya presentó un presupuesto militar récord de 753.000 millones de dólares, de los que 24.700 van destinados a modernizar las armas nucleares. Gran Bretaña prevé aumentar su arsenal nuclear en un 40 por ciento.
Aunque Rusia es un país capitalista, parece como si el 'Lebensraum' de la Alemania imperial y nazi, en versión adaptada, siguiera vigente. Por resumirlo: en 1991 los tanques rusos estaban en Berlín y hoy los tanques de la OTAN están en la frontera rusa. Y no se olvide que antes de la URSS ya existía el imperio ruso. Ni Franco, ni Negrín, ni Azaña querían la guerra. Ni Hitler, ni Chamberlain, ni Daladier, ni Mussolini, ni Stalin, ni Konoe/Hirohito, ni Roosevelt querían la guerra, pero la trajeron. Lo mismo puede pasar ahora.
PD.- Tuit para el señor Barbón: Enésimo colapso en la autopista 'Y'. ¡Qué desprecio a los paganos de Gijón, Avilés...! Las obras del tercer carril van por el método 'variante de Pajares', o sea. Radares en las zona 30, sí, pero, radares detectores de ruido en la zona escándalo, no. La brecha jubilar, cada vez mayor: en la banca, a los 52; en Arcelor, a los 61.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.