Secciones
Servicios
Destacamos
Unas semanas atrás comentábamos en esta columna cómo varios gobiernos, alarmados por las medidas desestabilizadoras de la economía mundial que estaba decretando Trump y el ... temor a que su desquiciamiento acabase provocando una tercera guerra mundial, estaban adoptando precauciones que contemplaban la recuperación del carbón para garantizar una fuente histórica y segura como era el fruto de nuestras minas. Pues bien, hoy esa información se confirma con la noticia de que la propia Administración Federal norteamericana se sumará a esta iniciativa.
Si su veleidad no le hace cambiar entre tanto, el incalificable Donald Trump firmará el martes, pasado mañana, una Orden Ejecutiva (equivalente a los decretos nuestros) ordenando la reapertura de las minas cerradas en diferentes Estados y la vuelta a su trabajo de los profesionales que en estos años han tenido que cambiar de trabajo. Y, aunque no de fuentes oficiales, se sabe que Trump, seguramente para frenar tantas críticas como está sufriendo por sus medidas sobre los aranceles, firmará el documento en la Casa Blanca, en un acto abierto a la prensa, en el que se propone estar acompañado por varios mineros ataviados con la ropa de faena y darle así color a la decisión.
La minería del carbón estaba desapareciendo quizás de una manera demasiado precipitada y en Asturias tenemos un buen ejemplo. Es evidente que el carbón, caro de extraer y de utilizar, estaba siendo desplazado por otras energías, incluida la nuclear. Pero echando un poco la vista atrás, nunca faltaron expertos que lamentaron una medida que implicaba la renuncia a una, la del carbón, que ofrecía mayores garantías ante un futuro incierto, como podía ser una catástrofe natural o el nunca descartable peligro de una nueva guerra como las sufridas en Europa el pasado siglo. He intentado obtener alguna información sobre los planes que pueden existir en España sobre este asunto, sin obtener respuesta.
Hay que decir que mi pregunta coincidió con la triste noticia de la muerte de cinco mineros en una explotación de minerales de Degaña y enseguida me percaté de que no era el mejor momento para debatir la posibilidad de reabrir minas en Asturias y León. La única respuesta que obtuve fue «nunca hay que descartar nada», algo de lo que hace tiempo estoy convencido. En cualquier caso, más allá del interés que despierta que una riqueza así se intente recuperar, interpreto este revivir de la minería del carbón como un homenaje a los mineros abruptamente prejubilados y, por supuesto, de manera especial a los que dejaron sus vidas en un trabajo tan duro que nunca dejó de ser un servicio social realmente admirable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.