Borrar

El precio del poder

En la práctica totalidad de países el independentismo es rechazado o tolerado, pero nunca estimulado

Diego Carcedo

Oviedo

Martes, 12 de diciembre 2023, 21:42

El poder es una tentación cara, siempre lo ha sido, y a muchos hasta les costó la vida. A Pedro Sánchez, que es quien ahora lo detenta en España, a pesar de la inflación le salió bastante barato. Supo aprovechar una oferta que le ofrecía ... el secesionismo con la ventaja tentadora del pago aplazado. Claro que los acreedores, cinco partidos independentistas, ansiosos de saldar el trato para marcharse, no le van a dar mucho tiempo ni fáciles condonaciones para liquidar la deuda adquirida. En política, los partidos separatistas, y en España hay muchos, algunos con experiencia, sólo negocian con un objetivo: independizarse para administrar la cuota territorial de poder que les toca en contra de las demostradas ventajas que proporciona la unidad entre los pueblos y ciudadanos. En la práctica totalidad de los países, el independentismo político y social es rechazado o, como mínimo, tolerado, pero nunca estimulado. Tenemos muchos ejemplos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El precio del poder