Secciones
Servicios
Destacamos
Eeste declinar del verano, en esta quincena larga que yo marco entre el 18 de agosto y el día en que me encuentro, quedará en la memoria como el de las fechas funestas. Fechas en las que, como mal menor de tanta infamia, se prohiben ... las corridas de toros porque un astado se llama 'Feminista', con manifestaciones a favor y en contra de tal medida. Y las conciencias se duermen cuando en Alsasua se homenajea a un individuo que mató a cinco niñas, que salieron ensangrentadas en brazos de adultos del cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza. Cinco niñas, de entre 3 y 12 años, que ninguna de ellas votaba ni era de partido o sindicato. Pero eran mujeres. Futuras mujeres, a las que se les quitó la vida por el delirio de un asesino llamado Henri Parot. Unos lo homenajean y los demás nos callamos. Solo las protestas de algunos políticos, todo hay que decirlo; pero no he visto por estas calles regueros de indignación. Ni salen de los consistorios acuerdos, aunque sean pintorescos, como pedir la libertad para Kurdistán, o que Gijón sea un refugio de terroristas. Si no lo creen, revisen las actas o vayan a la hemeroteca.
Ya me caía el alma a los pies viendo que nadie movía un dedo por esas mujeres afganas, condenadas en esta última quincena a cien años de soledad, como en el Macondo. Nadie protestaba porque sobre ellas había vuelto un luto eterno, como el que ordenó sobre sus hijas Bernarda Alba. Pero hete aquí que descubro un rayo de esperanza, fijándome en algunas mujeres, y además amigas, que no se callan. En la Sociedad Cultural Gesto se organizan recitales en pro de las mujeres afganas. Vestidas las poetisas y actrices recitadoras con el burka, que significa el encierro y el sudario. Quedan mujeres como Arle Corte, que preside ahora Gesto. Y yo doy por bueno aquel empeño de hace 61 años, de crear una sociedad que aún pervive. De que Gesto pueda hacer estos 'gestos'. Seguramente pensaba en ello García Rúa cuando nos propuso este nombre: una imagen libertaria, por la libertad de todas las personas.
Miren por dónde ni en estas tierras ni en todo este perro mundo se prohíbe el boxeo, que además lo hicieron deporte olímpico. El pasado sábado a la mexicana de 18 años Janette Zacarías la mataron a puñetazos en un ring de Canadá. Un accidente, dirán algunos. No, un accidente es que ciertos espermatozoides sean los primeros en llegar al óvulo, y den lugar a que nazcan algunos engendros y engendras. Y que a eso lo llamen igualdad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.