Borrar

Días de infamia

Las conciencias se duermen cuando en Alsasua se homenajea a un individuo que mató a cinco niñas

Jueves, 9 de septiembre 2021, 04:37

Eeste declinar del verano, en esta quincena larga que yo marco entre el 18 de agosto y el día en que me encuentro, quedará en la memoria como el de las fechas funestas. Fechas en las que, como mal menor de tanta infamia, se prohiben ... las corridas de toros porque un astado se llama 'Feminista', con manifestaciones a favor y en contra de tal medida. Y las conciencias se duermen cuando en Alsasua se homenajea a un individuo que mató a cinco niñas, que salieron ensangrentadas en brazos de adultos del cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza. Cinco niñas, de entre 3 y 12 años, que ninguna de ellas votaba ni era de partido o sindicato. Pero eran mujeres. Futuras mujeres, a las que se les quitó la vida por el delirio de un asesino llamado Henri Parot. Unos lo homenajean y los demás nos callamos. Solo las protestas de algunos políticos, todo hay que decirlo; pero no he visto por estas calles regueros de indignación. Ni salen de los consistorios acuerdos, aunque sean pintorescos, como pedir la libertad para Kurdistán, o que Gijón sea un refugio de terroristas. Si no lo creen, revisen las actas o vayan a la hemeroteca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Días de infamia