Borrar

Desprecio a la historia

En todo el mundo se ha generado la exigencia de pedir perdón por lo que hicieron nuestros antepasados

Diego Carcedo

Oviedo

Martes, 14 de septiembre 2021, 20:58

La ola de revanchismo histórico que se ha desatado en el mundo está dejando a las ciudades sin estatuas y nombres de calles con recuerdos a protagonistas de nuestra historia. Puede entenderse que no se quiera mantener vivo el homenaje a quienes esclavizaron, asesinaron a ... masas y destruyeron culturas, pero no es fácil de explicar el sentimiento indiscriminado de venganza por un pasado del que nadie puede considerarse plenamente inocente. Las estatuas de Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, a quienes deberíamos estar agradecidos por haber logrado que los habitantes del planeta nos conociéramos e integrásemos, han sido el objetivo del odio y el empeño en la búsqueda de culpables de su suerte en América. En EE UU han sido los indios, en este caso unidos a los afroamericanos, los que están encabezado la liquidación de los recuerdos relacionados con el Descubrimiento. Algunas estaturas del descubridor y sus patrocinadores fueron retiradas por los gobiernos atendiendo a la presión política, pero la mayor parte fueron pintarrajeadas, derribadas con saña, arrastradas y destruidas con el mayor desprecio a su valor artístico. En los últimos dos años han desaparecido de sus pedestales en California, Florida, Minnesota, Baltimore, Boston, Richmond (Virginia), etcétera. Y la misma suerte corrieron los monumentos dedicados a otras personalidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Desprecio a la historia