Borrar
Descarga eléctrica

Descarga eléctrica

EN POCAS PALABRAS ·

Domingo, 13 de junio 2021, 01:22

La política eléctrica del Gobierno no deja de provocar calambres. Comenzó por las grandes empresas. Empeñado en 'descarbonizarlo' todo, las grandes consumidoras de energía aún no se han recuperado del tembleque de un estatuto electrointensivo que les impuso unos costes inasumibles. Se dijo entonces que ... era por un bien mayor: conseguir un cambio en el modelo eléctrico que beneficiara no solo a las pequeñas empresas, sino también, y sobre todo, al ciudadano. El Ejecutivo pretendió pasar de golpe del viejo modelo eléctrico a las energías renovables y de una ordenación con prebendas inexplicables a otra más justificada. Empeñada en abaratar la factura, la ministra de Transición Ecológica ha impuesto un nuevo modelo de tarifas, por tramos horarios, con la promesa de que en poco tiempo el bolsillo de los españoles se lo agradecerá. De paso, ha decidido borrar de un plumazo los llamados 'beneficios caídos del cielo', el exceso de retribución que las compañías consiguen por la electricidad generada por las nucleares y centrales hidráulicas, cuyas obras ya están amortizadas. El cóctel de medidas no ha tenido por el momento el efecto pretendido. En lo que va de mes, la factura se ha disparado un 42%. Por el momento, la necesaria transición energética en España está siendo tan cara para los consumidores como penosa para el Ejecutivo. Teresa Ribera, hasta ahora más sospechosa de respaldar a las eléctricas que a la gran industria, ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que analice «cualquier posible comportamiento irregular o mala práctica de mercado por parte de los operadores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Descarga eléctrica