Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado lunes Francisco Álvarez-Cascos se dio de baja en Foro Asturias Ciudadano (FAC). A la postre, en el mismo lugar -la Mesa de Mareantes y Navegantes de Luarca- donde había firmado su acta de afiliación en marzo de 2011. Es decir, diez años ... después deja el partido que fundó y del cual siempre fue presidente formal o virtual. En definitiva, el mandamás todopoderoso que hacía o deshacía a su antojo sin que nadie le llevase la contraria. Bien lo sabe, por ejemplo, la ex presidenta de la formación, Cristina Coto, que dijo haber carecido de la más mínima autonomía cuando dimitió. En esta despedida esperada -no había otra solución tras la acusación formal de una presunta apropiación indebida por parte de la Fiscalía- no hubo atisbo alguno de autocrítica a su gestión. Nada de por qué un partido que fue gobierno en Asturias, en la actualidad se encuentra inmerso en un proceso de autodestrucción que parece imparable. Líos judiciales por doquier y espectáculo mediático constante de luchas intestinas. Por tanto, resulta difícil creer que la situación de FAC pueda atribuirse a nadie más que al propio Cascos. Es decir, que la culpa de la caída en votos y apoyo popular, deba ser asumida por la actual dirección que se encontró con algo inverosímil. No podemos calificar de otra forma ver supuestos gastos personales cargados en las cuentas de la formación.
En esta tesitura, claro, cualquier otra razón que justifique esa caída en picado, es más bien una excusa. Presunto giro nacionalista. ¿No llevó siempre a gala Foro defender a Asturias, frente al conocido como «pacto del duernu» entre PSOE y PP? ¿No iba a servir la representación en Madrid para tener voz propia en el Congreso? ¿Acaso era el de Cascos un partido nacionalista? ¿Cuál es la diferencia con el actual? El bable. En fin, como a la llingua algunos acabarán echándole la culpa de la pandemia, no me extraña en absoluto que digan también que es el motivo de la decadencia. Por cierto, un debate, el de la «oficialidá» del asturiano, que todavía está por ver. Primero, si el presidente Barbón acaba planteando la reforma del Estatuto en esta legislatura y segundo, la postura que tomará Foro en su caso. La actual presidenta, Carmen Moriyón, ya dijo que había personas favorables a ella y otras no. Sin duda, algo menos preocupante que la demolición interna puesta en marcha, no sabemos si para crear otra alternativa política.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.