Borrar

Derecho penal para amiguetes

Resulta altamente sospechoso que el único impulso despenalizador en España tenga que ver con un delito que solo pueden cometer los políticos

Domingo, 15 de enero 2023, 02:14

Con la velocidad que sucede todo, supongo que a la mayoría se le habrá olvidado ya, en caso de haberlo escuchado, el oportuno discurso navideño de Felipe VI. A mí no, y por eso quiero recuperarlo en parte en estas líneas. Hizo alusión a la ... necesidad de unidad para encarar las dificultades y preocupaciones de distintos sectores de nuestra sociedad, como la juventud y los colectivos más vulnerables, así como los retos que afronta nuestro país en el plano social, económico o ambiental. Por otro lado, destacó la importancia del buen funcionamiento de nuestras instituciones públicas para hacer frente a esos desafíos, dado que el deterioro de las mismas puede amenazar a la nación. Es preciso tomar medidas para que esto no termine siendo una monarquía parlamentaria 'bananera', y Felipe VI, como monarca y cabeza del Estado, lo quiere evitar. La opinión de Xavier Arbós, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona, recientemente aparecida en prensa, resume algo que debería ser una máxima en la actuación de las instituciones en general, y de una en concreto, en particular, que ha dejado bastante que desear últimamente: el Tribunal Constitucional. Señala Arbós que sus miembros deberían hacer lo posible para que dicho tribunal funcione debidamente y redacte sus resoluciones sin filtraciones y sin comportamientos de deslealtad hacia la institución que encarnan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Derecho penal para amiguetes