Secciones
Servicios
Destacamos
La entrega de los galardones de la 42 edición de los Premios Princesa de Asturias marcó el retorno a la normalidad, tras dos años en ... los que la ceremonia estuvo condicionada por la pandemia. El acto se celebró unos días antes de que la Princesa doña Leonor cumpliera 17 años, un periodo de transición hacia la mayoría de edad que quedó reflejado en un protagonismo más activo en la ceremonia, al vincular su formación a las enseñanzas de los premiados. Con la fórmula «me importa», «me impacta», «me interesa», «me preocupa», fue haciendo un repaso de las cualidades, méritos y valores de los premiados, a los que ven como figuras arquetípicas los jóvenes de su generación. Doña Leonor sintió que estaba «celebrando y aprendiendo» en el acto más importante de la Fundación Princesa de Asturias, que ya ha alcanzado desde hace años una dimensión internacional, por la universalidad de los premiados y el prestigio ganado por la institución en más de cuatro décadas de actividad seria, responsable, discreta y austera. La Princesa se refirió a la plena consciencia que tienen los jóvenes de la difícil situación que atraviesa el mundo y apeló al entusiasmo por conocer y «aprender de los que saben».
Junto a la vuelta a la normalidad, el otro hecho que estuvo presente en la ceremonia fue la guerra de Ucrania, motivo de inquietud por la amenaza que supone para la paz mundial. Tras las primeras palabras protocolarias, el Rey abordó la problemática creada al referirse al «tiempo convulso», donde la realidad produce «preocupación», «desconcierto» y hasta «desánimo». Hizo mención a los tres desafíos, la situación económica mundial, la seguridad energética y la crisis medioambiental, a los que ha venido a sumarse la guerra en Ucrania, que trae recuerdos terribles de otro tiempo.
Al hacer un balance de pérdidas, lógicamente iniciado por las vidas truncadas, Felipe VI destacó la destrucción de bienes culturales (museos, bibliotecas, ciencia, arte, colegios, música), para concluir que la cultura es víctima de la guerra y afirmar con rotundidad que la cultura y sus valores (libertad, dignidad) van a prevalecer sobre la guerra; valores que son la esencia de los premios y están representados en la Europa unida. La parte final del discurso estuvo centrada en la Unión Europea, que fue impulsada por un afán de lograr una paz estable en el continente y que para España siempre fue una aspiración histórica con la que hoy compartimos destino: «Construimos España construyendo Europa».
Aunque la Fundación, premios y premiados forman parte de una mirada amplia sobre el mundo, nunca estuvo tan presente la situación internacional en la ceremonia de entrega de los galardones. A ello colaboró Adam Michnik, Premio de Comunicación y Humanidades, con un discurso valiente, duro y sincero, propio de su estilo rebelde. Un discurso de combate contra Putin, no contra Rusia. Una denuncia contra el insaciable nacionalismo, tanto sea de izquierdas como de derechas, que busca «un etnicismo puro y perfectamente igualitario». El discurso ecologista de Ellen MacArthur (Cooperación Internacional), émula de Magallanes e impulsora de la economía circular, la reflexión oportuna sobre las vinculaciones entre México y España, de Eduardo Matos Moctezuma (Ciencias Sociales) y la original, brillante y perfecta declamación de Juan Mayorga (Letras), sobre literatura, escena y teatro, que provocó una interminable ovación, hicieron que la ceremonia fuera especialmente viva. A ello colaboró la improvisación artística de Carmen Linares y María Pagés, desde el proscenio, que arrastró al público y conmovió el semblante de la Reina.
El tiempo pasa y la Princesa y la infanta doña Sofía maduran. La familia real, padres e hijas, nunca estuvieron tan desinhibidos y comunicativos presidiendo la ceremonia. Ellos lo dicen y, además, se les nota: les gusta estar en Asturias, como suele ocurrir cuando se llega a casa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.