Secciones
Servicios
Destacamos
La culpa es nuestra, que generamos unos gastos muy superiores a lo que se recauda. Esto es lo que machaconamente nos dicen los políticos de turno cuando se ponen delante de un micrófono. Y, claro, como no podría ser de otra manera, el Gobierno, en ... su Consejo de Ministros, promulga todo tipo de medidas para que los ciudadanos paguemos nuestros pecados.
Como los pensionistas somos culpables, porque nos hacemos viejos y, por suerte, cada vez, vivimos mas años, que paguemos mas en el IRPF y que se estudie la congelación e incluso bajada de las pensiones. Como además de hacernos viejos, somos muy enfermizos y gastamos mucho en medicinas y en hospitales, se nos impone el copago sanitario. Como somos muy viajeros, que se suban los precios del transporte público, que se sigan cobrando peajes en las autovías y que no se haga nada por reducir los precios de los combustibles, ya que de esa manera, se recaudarán más y más impuestos. Y, por si fuera poco, que se sigan poniendo multas, no por mejorar la seguridad del tráfico sino por favorecer el espíritu recaudador.
Como somos unos defraudadores, que la Agencia Tributaria movilice todos sus medios para ver si a alguien se le ocurre esconder la declaración del alquiler de algún piso. Pero, eso sí, que se dejen tranquilas a las grandes fortunas, no vaya a ser que monten un lío. Como las clases medias podemos con todo lo que se nos ponga, que se nos siga castigando con el IRPF y que no se modifique el IVA y otros impuestos, para que nuestro magnánimo Gobierno se siga beneficiando de la mayor recaudación que provoca el incesante incremento de los precios de carburantes, luz y gas.
Como se necesita seguir recaudando más, que los autónomos y las Pymes anticipen puntualmente el pago del IVA de las facturas que emitan, aunque muchas de ellas no vayan a ser cobradas, o sean cobradas tres meses después o incluso un año, si el deudor es un ayuntamiento o una comunidad autónoma.
Aplicando todas estas medidas ya en marcha y otras que, sin duda seguirán llegando, se equilibra el presupuesto, se corrige el déficit público y asunto resuelto. ¡Estupendo!, ¡fantástico!, ¡qué bien lo hacen nuestros dirigentes! Han encontrado rápidamente la solución al problema. Que se machaque a las maltrechas economías de las clases medias, que son las culpables de todo. El resto ni tocarlo, no vaya a ser que...
Pues digo alto y fuerte: ¡basta ya! La culpa no es de los ciudadanos de a pie. La culpa es de una indecente clase política y de unos sindicatos parasitados por los políticos. Aquí es donde están los auténticos culpables y donde hay que meter la tijera para hacer cortes radicales. Voy a hacer algunas sugerencias.
Según un informe que anda circulando por la red, en España hay 445.568 políticos (en el informe se incluyen como políticos a liberados sindicales, asesores, en definitiva, todo aquel que cobra un salario directamente de alguna Administración, excluyendo a los funcionarios públicos). ¿Cómo es posible que tengamos un político por cada 100 habitantes? En Europa tienen la mitad e incluso menos y les sobra. Por tanto, vamos a empezar a racionalizar un poquito su número y los costes que ello representa, eliminando asesores, ya que esa labor la hacen perfectamente los funcionarios de carrera. Vamos a eliminar 266 senadores que no sirven para nada y. con ellos, a sus asistentes, secretarios, coches oficiales y despachos.
Además de analizar sus sueldos, vamos a eliminar todas las prebendas de las que hoy gozan, como son las exenciones fiscales que tienen, las elevadas dietas, coches oficiales, despachos, tarjetas visa, viajes en clase VIP, pensiones parlamentarias, sueldos a expresidentes, exministros, ex altos cargos... Como servidores públicos que son, deben tener el mismo tratamiento retributivo que cualquier otro funcionario de nivel y categoría equivalentes.
Vamos a eliminar unas cuantas carteras ministeriales que, aparte de muchos gastos, no aportan nada. Vamos a racionalizar las elefantiásicas autonomías reduciendo su peso y centralizando Sanidad, Justicia, Educación Hacienda y Obras Públicas. Vamos a eliminar todas las subvenciones a sindicatos y patronal.
Así que, señores del Gobierno, dejen de presionar mas a los trabajadores y a los pensionistas y empiecen a recortar tanto en su propia parcela como en la de aquellos que se están haciendo cada vez más ricos. Seguro que reducirán muchos gastos, seguirán recaudando incluso más impuestos y aliviarán a los ciudadanos. Por favor, no nos defrauden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.