Borrar
GASPAR MEANA
El cronocátor

El cronocátor

David Mills se dio cuenta del problema de intercambiar datos si no se compartía un tiempo sincronizado y elaboró el NTP, que es clave para internet. Mantiene a punto la hora y la distribuye a miles de millones de dispositivos

Domingo, 27 de noviembre 2022, 22:06

El tiempo. Qué cosa, eh. Los griegos distinguían el 'Kronos', el tiempo secuencial, el famoso tic tac; 'Aión', el tiempo al que dotamos de sentido mediante la acción y 'Kairos', el tiempo decisivo que puede cambiar nuestra vida. El Baghavad Gita, en su capítulo 11, ... decía que el tiempo es destructor de mundos. Les Luthiers afirmaban que el tiempo es relativo, dura un minuto dependiendo del lado de la puerta del baño en que te encuentres. Desde luego, el sentido del tiempo es dispar: un europeo, por ejemplo, está convencido de que el tiempo funciona independientemente del hombre, su existencia es objetiva, exterior, sus parámetros son medibles y lineales. Sin embargo, ciertas tribus africanas piensan lo contrario. En todo caso, si nos centramos en el mundo moderno, todos sus relojes están sincronizados, alimentados con una hora fiable. En todos los artefactos digitales. ¿No es mágico? ¿Nunca se ha preguntado quién lo hace posible? Para un servidor, quedó desvelado en uno de los densos e interesantísimos artículos de 'The New Yorker', 'The thorny problem of keeping the Internet's time', escrito por Nate Hopper. El periodista desgranaba la historia del software que sincronizaba los relojes mundiales, controlado por un ingeniero de nombre David Mills, uno de los ingenieros que fue pionero con ARPANET, la precursora de internet. Este oscuro hechicero se dio cuenta del problema de intercambiar datos si no se compartía un tiempo sincronizado, y elaboró un protocolo, una especie de lingua franca para dispositivos dispares, que bautizó como NTP (protocolo de tiempo de red), que se convirtió en clave para el futuro de la red. Este protocolo trabaja en línea con el GPS y los relojes atómicos para mantener a punto la hora, distribuyéndola a miles de millones de dispositivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El cronocátor