Secciones
Servicios
Destacamos
Está claro que un mes arriba o abajo después de 20 años no va a ninguna parte. Pero si añadimos a la excusa lo de ... estar estudiando «aspectos técnicos» parece pitorreo. Y más si recordamos que se autorizó licitar una obra de nada menos que 285 millones de euros (IVA incluido) a 19 días de unas elecciones, vendiéndose, por supuesto, a bombo y platillo. No era para menos. El propio Gobierno nacional hablaba entonces del vial de Jove como una «importante infraestructura», con un túnel artificial en dos kilómetros, reposición del viario y hasta cinco estructuras para salvar ramales y líneas ferroviarias en el entorno del enlace de la Peñona. No hace falta ser ingeniero para ver que eran muchos los «condicionantes técnicos» que habría que resolver. Así que, un poco de seriedad señores de Madrid. Dejénse de subterfugios, adjudiquen y que empiece la obra que luego vendrá la siguiente penitencia: vigilar la ejecución en plazo. Y si hay que salir a la calle, se sale. Porque, ojo, no hablamos solo de salud, que también y es muy importante. Hablamos de inversiones en el municipio. De su futuro. Hablamos de una conexión esencial entre la ZALIA y El Musel, posibilitando que empresas como la china BYD considere que Gijón es la mejor elección para implantar aquí una fábrica de coches eléctricos. Porque si vienen, miran, y ven una calle sin salida, en sentido real y metafórico, les importará poco que un mes sea una insignificante porción de tiempo. Se irán. Ellos y los que vengan. Ya no hay más espera. Pónganse a ello. Todo tiene un límite.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.