En un mundo mejor' es una película de la directora danesa Susanne Bier que trata de la violencia en distintas de sus posibles manifestaciones: entre escolares, entre adultos socialmente bien integrados, entre marginales armados. Y plantea, sobre todo, las posibles respuestas a esas violencias, particularmente ... en casos en que convenciones no escritas impiden el recurso que las sociedades como la nuestra ofrecen para tratar la violencia, que consiste, como es obvio, en denunciarla por los conductos habituales a la autoridad correspondiente y que la justicia actúe. En ausencia de tal recurso la película muestra ejemplos de actitudes opuestas, desde un pacifismo entre heroico y pánfilo, hasta la de quien decide tomarse la justicia por su mano.
Publicidad
Las sociedades tenidas por civilizadas y maduras hemos delegado al sistema judicial y a sus auxiliares policiales la respuesta a la violencia, ningún particular carga con el peso de resolver por sí mismo el problema de la violencia que pueda llegar a afectarle, para ello hay instancias a las que hemos confiado el monopolio de la violencia correctora. Pero no ocurre lo mismo en el ámbito supranacional. En este plano, sociedades internamente estructuradas según el civilizado modelo aludido no tienen instancia superior, comúnmente aceptada, a la que recurrir. Aún no hemos logrado, a escala mundial, algo que en el ámbito nacional nos parece de elemental necesidad: gestionar la violencia. No existe una autoridad que juzgue y someta a quienes iniciaron, hace un año, la violencia sobre la población israelí ni que pueda evitar la masacre que Netanyahu ha desatado como respuesta. Como civilización estamos en el paleolítico, solo que con misiles. Soy un optimista histórico incorregible y creo que acabaremos por llevar al plano internacional lo ya logrado, mal que bien, en el plano nacional y a los de entonces les parecerá una aberración primitiva inexplicable nuestra situación actual. Ocurrirá cuando, a escala mundial, la mayor parte de la gente coma caliente y rechace la absurda opción de permitir a sus dirigentes jugarse a ambiciones de dominio, económico o ideológico, el razonable bienestar en el que subsiste. Así ocurre ya en esta Europa que no hace mucho, no lo olvidemos, se destripaba en una guerra que hoy, si pensáramos en ella en términos reales, nos parecería una inimaginable guerra civil.
Por cierto, la película aludida está ahora en TCM y además de tratar de esos asuntos tan interesantes resulta que, como mero espectáculo, está más que bien.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.