Conservó en su persona la sustancia de su profesión
FRANCISCO CRABIFFOSSE
Domingo, 29 de enero 2023, 01:57
Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO CRABIFFOSSE
Domingo, 29 de enero 2023, 01:57
Vuelvo hoy a Granada la Bella y me veo con Pepa Telenti en ese recorrido entre monumental y tópico que hace que el mito romántico de la ciudad, la atmósfera que sustenta su belleza, se mantenga con todas las miradas. Son los primeros ochenta, y ... en esos años somos capaces de pretender otros horizontes y de reírnos de la seriedad que se impone para nuestra madurez. Han pasado los años con sus retornos, que son las enseñanzas de la realidad vivida, la que no deja escapar lo bueno sin el aprendizaje de los brotes de esa maldad que es contrapunto justo para desvelar la bondad que nos sostiene.
En esa trayectoria profesional y vital de Pepa que traza caminos en varias direcciones, he podido confirmar la permanencia de los rasgos poco comunes de una personalidad, que nacía clara en su mirada. Reflexiva y rotunda; tan firme y sólida era en esos propósitos íntimos, que se descubría con radical transparencia para desdeñar lo que consideraba ajeno a su esencia. Así, podemos decir que era todo un carácter; un carácter sin maquillajes ni afeites capaz de afrontar los retos profesionales de un periodismo que conoció en todos los extremos.
De ahí el valor de su trabajo y aportación en un periodo de tránsito de la labor periodística, que iba marginando las categorías tradicionales sin decantar su riqueza, al tiempo que se forzaban esos modelos apenas disfrazados de histeria y trueque que destilaron una información carente de verdadero fondo. La sustancia de una profesión se conservó en personas como Pepa, que supieron con su sabiduría y experiencia mantener los valores clásicos allí donde se precisaba saber ver, leer, interpretar, y transmitir tanto la normalidad cotidiana como la encrucijada trascendental.
Así cabe definir la intensa labor que desarrolló en LABoral Centro de Arte, institución de la que fue una verdadera piedra angular en lo que fue el periodo más fructífero y esperanzado de este proyecto. Su entrega nos mostró la valía de ese genio característico suyo, de esa mirada con la que nos lo decía todo. Conservo de aquella época la confirmación de su ejemplo, la bondad de su apuesta, la fortaleza de su impulso...
Retorno al tiempo en el que compartíamos como posible una institución que continuase con normalidad para Gijón y para Asturias la senda de una modernidad tantas veces trastocada y sustraída; ese progreso fruto de todos esos mestizajes que confluyeron en esta ciudad y en este país para negar el aislamiento y abrirlo a todos los horizontes. Apenas conocemos la labor de los antepasados, pero algo sabemos de nuestros contemporáneos y de los episodios de sus hazañas, y uno de ellos es sin duda el que protagonizó Pepa Telenti en su limpio y tozudo empeño por abrir cauces a la verdad, a la información y a nuestro progreso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.