Borrar
Las instalaciones deportivas de El Cristo, con sus murales. JOSE VALLINA
La ciudad inconclusa

La ciudad inconclusa

ANÁLISIS ·

«La ciudad es algo vivo. Y como tal, enferma, envejece, requiere de cuidados permanentes y de acompañamiento político y social»

Sábado, 8 de mayo 2021, 02:02

Que las ciudades se transforman y no deben fosilizarse es algo por casi todos compartido. Es más: el no tocar nada suele llevar a situaciones de abandono, éxodo, ruina y peligrosidad de cascos antiguos. Con cuatro vergüenzas como el martillo de Santa Ana, los visitantes ... saldrían huyendo y ni museos ni templos ni palacios. Y es el ejemplo de la no actuación. Naturalmente, detrás de todo esto hay un problema no sólo técnico, estético o histórico-artístico, sino legal: en lo público, porque no hay recursos para acometer ambiciosas reformas interiores y, en lo privado, pese a los parches normativos recientes, que tratan de apostar por la ciudad compacta en vez de por el crecimiento disperso, porque el deber de conservación de los propietarios es un lastre difícil o imposible de soportar. Hay mucho y bueno escrito sobre estos temas y no es éste el lugar para entrar en detalles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La ciudad inconclusa