Cada vez que tengo ocasión de referirme al diario El Comercio, lo describo como una parte intrínseca de la ciudad, un pedazo de su historia que ha sabido ser también espejo de su futuro.
Publicidad
Aniversarios como el que hoy conmemoramos reflejan hasta qué punto la historia avala estas palabras y cómo el periódico ha sido y es ejemplo de esa capacidad de adaptación y visión de futuro que ha rodeado siempre los grandes avances de esta ciudad.
Con la aventura digital iniciada hace 30 años, El Comercio abanderó una transición reservada para los más valientes. No en vano, hablar de periodismo valiente es caer en una redundancia manifiesta. El periodismo es valiente o no es.
Escuchando hoy en día a los protagonistas de aquella apuesta, se puede identificar a la perfección los ingredientes de este oficio fundamental. La curiosidad ante lo desconocido, la emoción por contarlo y la necesidad de llegar cada vez más lejos. Estoy segura de que esto que ahora puede parecer lógico, en aquel momento fue un salto al vacío; un paso a lo desconocido que este periódico dio bajo el convencimiento de que el periodismo necesitaba crecer y la verdad explorar nuevos formatos.
Aquella apuesta está hoy más vigente que nunca. En un mundo donde lo difuso parece apoderarse de lo cierto, donde la media verdad sustituye muchas veces a las realidades, el periodismo se revela como un vehículo imprescindible para una sociedad crítica y saludable.
Publicidad
Si algo nos ha enseñado El Comercio Digital a lo largo de estas tres décadas es que la buena información no entiende de formatos. El buen periodismo no pasa de moda porque no convive con la misma; es impermeable a lo superficial y, por tanto, innovador por definición.
Creo que no exagero si digo que el mundo necesita hoy del mejor periodismo, de aquella información que se mide con la historia a largo plazo, esa que no piensa en quién gobierna o preside, sino en el efecto que las decisiones tienen para el conjunto de la sociedad. El periodismo que ve, allí donde todos miran, algo que nadie puede ver.
Publicidad
En esa línea de progreso, en la de adaptarse o renunciar, esta cabecera que hoy celebramos se ha aferrado con fuerza a la primera. Lo ha hecho en forma de una apuesta, la digital, que ha logrado perpetuar al diario como una referencia, como un baluarte digno de elogio.
A lo largo de su historia, El Comercio ha demostrado que ser un gran periódico, un pedazo de la historia de esta ciudad, no se demuestra desde el conformismo ni el cortoplacismo. Este aniversario es precisamente la evidencia de que este diario siempre ha apostado por la ciudad y su desarrollo desde una visión íntegra y moderna, desde una visión de futuro.
Publicidad
Estoy convencida de que así seguirá siendo.
Mi más sincera felicitación a El Comercio por esos 30 años de edición digital. Quedan muchos más, muchas más cosas que seguir contando.
Ante el algoritmo, periodismo.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.