Secciones
Servicios
Destacamos
Me froto los ojos cuando leo que la supresión del viaducto de Carlos Marx, el desvío de los colectores y el trazado de la nueva avenida tendrán un coste de 25 millones. Vaya pastizal para la primera gran transformación del plan de vías, con unas ... obras que durarán desde comienzos de 2026 hasta mediados de 2027. Y todavía andamos a estas alturas de la película discutiendo si la avenida va más cerca del solarón o por el mismo trazado. En el resto de asuntos del plan de vías y sus plazos, creo que se han cometido demasiados despropósitos y solo espero que algún día pueda verlo y disfrutarlo. Y qué les voy a contar de la Ería del Piles. O el Ayuntamiento lidera su desarrollo y da un golpe encima de la mesa o será otra obra 'eterna', de esas en las que Gijón se ha especializado. Y es una pena, porque tanto el plan de vías como la Ería del Piles transformarían la ciudad. Estas situaciones ponen aún más en valor la figura de Tini Areces, que dejó la Alcaldía en 1999 y desde entonces no hemos vivido un cambio radical de la ciudad como el que vivió bajo su impulso. En años más complicados que los actuales, se crearon paseos, calles, playas, parques y se transformó todo un barrio como El Llano. Siendo presidente regional, siguió mirando a Gijón con la recuperación de la Universidad Laboral y la ampliación de El Musel. Gijón necesita dar otro golpe encima de la mesa y tirar para adelante, contra todos si fuera falta, como tuvo que hacer Tini Areces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.