Borrar
La plantilla del Deportivo Gijón, en el campo de Los Fresno, en 1975. De izquierda a derecha, de pie, Novoa (entrenador), Manzano, Juan Carlos, Adolfo, Joaquín, Cabranes, Villaverde, Cueto y Araújo. Agachados, Pablo, Javi, Benjamín, Ramos, Toni, Rafa, Gonzalo, Patiño, David y Bani.
Cantera, divino tesoro

Cantera, divino tesoro

En los años 70, en Tercera, con Novoa de entrenador, el Deportivo Gijón formaba jugadores que llegaron al Sporting

Manuel Rosety

Gijón

Lunes, 17 de mayo 2021, 06:03

Un aspecto que históricamente caracterizó al Sporting es su trabajo de cantera. Antes de la inauguración de Mareo, los filiales daban buenos frutos, aunque no siempre gozaban de la confianza de los entrenadores.

El éxodo para los entrenamientos era habitual en los equipos del Sporting, ... que no contaba con una base tan amplia como la actual, con dos equipos, por lo menos, por categoría. Antes de Mareo sólo había un juvenil. Luego nacería el infantil. El filial era el exponente del trabajo de los equipos de base. Después del primer ascenso a Tercera hubo un equipo regional, que sería de enlace intermedio a los chavales que acababan su edad juvenil, denominado Sporting Promesas, pero duró poco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cantera, divino tesoro