La sociedad ha escogido el día de hoy para insistir en la necesidad de aumentar la educación de los ciudadanos en el tema del cáncer con la loable intención de ayudar a prevenir el desarrollo de tumores y mejorar el pronóstico de quienes sufren la ... enfermedad. Trabajando con virus, entiendo perfectamente que ciertas vacunas como la del papiloma virus o la de la hepatitis B previenen no solo la infección por un virus, sino el desarrollo de un tumor que en ocasiones sigue a la infección. Otras muchas más medidas (incluyendo tener hábitos sanos alejados de los tóxicos que se beben, comen o inhalan) pueden prevenir cáncer, y entre las últimas recomendaciones está evitar el uso de polvos de talco, que se relaciona con el cáncer de ovario, y consumir ciertos fármacos recomendados para tratar úlceras de estómago y que contienen substancias químicas capaces de producir tumores en la vejiga urinaria, el colon y la próstata.
Publicidad
Pero las causas de cáncer son inconcebiblemente numerosas: comenzando con el sol y terminando, no sin perplejidad, con la radioterapia y otros tratamientos de los tumores. Y hasta el ser humano es un factor para el cáncer: los animales salvajes, por poner un ejemplo, tienen menos incidencia de cáncer que los animales que viven con nosotros.
Y ahora sabemos que una situación que aumenta la preocupación sobre el futuro del cáncer es la crisis del clima que amenaza con aumentar el horrible catálogo de los padecimientos humanos. Los fenómenos meteorológicos relacionados con el cambio climático incluyendo el aumento de la temperatura del planeta, la mayor exposición al sol de muchos ciudadanos alrededor del mundo, la vergonzosa polución del aire, incluyendo la densidad de partículas sólidas finas, y la contaminación del agua con productos tóxicos llevarán a un aumento de la frecuencia, como mínimo, del cáncer de piel, de los tumores de pulmón y de los del aparato digestivo. Algunos expertos vaticinan que, si las cosas siguen así y el consumo de combustibles fósiles no se detiene, el cáncer se convertirá inexorablemente en el número uno de los asesinos de la humanidad en el 2050. Esto no debería sorprendernos porque el cáncer es y ha sido una enfermedad humana, tan humana como las contradicciones de nuestra civilización: cáncer y sociedad han caminado siempre de la mano.
Simon y Garfunkel cantaban que el silencio crece como un cáncer. En ese verso, los sujetos son intercambiables: visibilidad, educación y hablar claro son algunas de nuestras mejores armas para prevenir y tratar el cáncer.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.