Borrar
Camisetas para andar por la vía

Camisetas para andar por la vía

Si actuamos conforme a la evidencia de la ciudad metropolitana, Asturias debe admitir como imprescindible la necesidad de modernizar sus infraestructuras críticas

Viernes, 24 de septiembre 2021, 02:23

Los geógrafos explican la diferencia entre los lugares. Que se distinguen con nombres. Como los fenómenos geográficos cambian, hay que actualizarlos. Para ello hay reglas, pues al manifestarse como regularidades tienen nombres comunes, que se aplican a los similares, y otros son propios del individuo ... geográfico de cada categoría. Aquí hubo un distrito industrial, organizado por un conjunto de actividades empresariales de cierto tamaño, ligadas entre sí y con las instituciones. Luego evolucionó hacia área metropolitana, territorio con una población que supera un determinado umbral, comparte servicios y hace su vida diaria desplazándose frecuentemente en su interior, a la vez que los intercambios con el exterior deben estar garantizados por eficientes comunicaciones. Aunque conviene que se reconozca, por ejemplo estadísticamente, no hace falta que exista una continuidad física del poblamiento, ni un órgano de gobierno al uso. Hay una realidad territorial. Que contiene gruesas láminas del antiguo distrito industrial y nuevas formas urbanas. Todas conviven con problemas sobre el espacio y dan un territorio que conviene ordenar y nombrar. Así, Sánchez del Río habla de «Gran Avenida» para referirse al eje que, en 1928, proyecta entre Oviedo y Gijón como primera autopista metropolitana de España. La concibió como una cinta hormigonada, flanqueada por cortinas de árboles y viviendas ajardinadas, que la convertirían en «una verdadera y esplendida calle urbanizada entre Oviedo y Gijón». A la vez que apuntalaba la tendencia a la metropolitanización del sistema urbano, ofrecía una respuesta «al pavoroso problema de la vivienda en la región», con un proyecto innovador, similar a los que en ese momento configuraban otras grandes ciudades de occidente. Visión, anticipación, y financiación revelaban la pujanza del país en aquel tiempo, pues el proceso era auto-regulado y no seguía una guía pública. Luego llegó la hecatombe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Camisetas para andar por la vía