Secciones
Servicios
Destacamos
Hay planes que parecen hechos por el enemigo. Porque montar una estación de ITV, en sí mismo, no era algo muy complicado. Se requería una instalación industrial (no muy grande, un supermercado con gasolinera es más aparatoso), un lugar donde ubicarla no fuera una presencia ... molesta y unos accesos de nivel 'correcto', sin exageraciones de tienda que vende muebles de nombre impronunciable. Algo ha fallado en la mente pensante que situó la estación en Granda porque no ha acertado en ninguno de los tres supuestos. Y además, le ha buscado un problema al Ayuntamiento de Gijón, que trata de recomponerse de esta andanada de fuego amigo y está ya en fase de excavaciones buscando cualquier pretexto natural (aguas en el subsuelo, una falla del terreno, vestigios de la era romana o un yacimiento de plutonio...) que pueda tirar abajo la propuesta original. Y es que no hay cosa peor que las ideas brillantes que, después, no son tan fáciles de explicar.
Hay una necesidad de ampliar el servicio de ITV en Asturias. Correcto. Pero el problema va más allá de una nueva estación. Puede ser por falta de personal, puede ser por tener un parque automovilístico muy envejecido, puede ser por un alto número de segundas inspecciones, o vaya usted a saber. Con todo ello, idear una nueva estación y plantarla, literalmente, en mitad del campo, no está justificado por la lista de espera. Hay otras comunidades autónomas limítrofes sin estos evidentes problemas de cita previa. Si hacen la prueba, en Cantabria podrán concertar revisión la próxima semana a la hora que necesiten. Muchas estaciones, incluso, abren en sábado por la mañana. Lo que no tiene ninguna de ellas, son accesos por caminos vecinales, que después nos llevamos una vaca integrada a pasar la revisión, y a ver cómo lo explicamos.
Con todo, más incluso que la dudosa idoneidad de la ITV en Granda, molesta la inflexibilidad de la Consejería de Industria, de quien depende la empresa que gestiona las inspecciones. Plantear un pulso a los vecinos suele salir siempre mal, tanto si lo pierdes como si lo ganas. Porque, al final, lo que se está levantando no es el 'Elogio del Horizonte', que puede acabar convirtiéndose en un símbolo, sino un sitio donde te echan para atrás el coche del abuelo por unos gases de más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.