Borrar
DANIEL CASTAÑO
La Bolsa, termómetro de la economía

La Bolsa, termómetro de la economía

La situación de inflación desbocada no se solucionará con más subidas de impuestos

Sábado, 30 de julio 2022, 21:23

La Bolsa está de capa caída. Y la economía española también. No en vano, la primera es un termómetro de lo que sucede en la segunda. En el mercado continuo, tan solo una empresa ha comenzado a cotizar en lo que llevamos de año, hace ... apenas unos días. Se trata de Opdenergy (véase mi crónica en EL COMERCIO, sección de economía, de 23/07/2022). Por su parte, BME Growth, el mercado secundario para pymes ha estado algo más activo. Que las empresas no quieran cotizar en Bolsa es un problema para esta entidad, obviamente, pero también para la economía española, porque una empresa cotizada es más diligente en su comportamiento empresarial. Si están cotizadas y obtienen fondos a través de la Bolsa, su comportamiento empresarial será más adecuado porque sus decisiones son más visibles y eso es positivo para ellas y para la economía nacional. Sin embargo, cuando se buscan alternativas de financiación que no exigen dicho control, se pueden dar comportamientos oportunistas o inadecuados. La cotización bursátil influye positivamente en el buen hacer empresarial. Hay más razones. Elaboré un informe para BME en este sentido porque la preocupación de este organismo tan importante no es, ni mucho menos, baladí. Recientemente se ha publicado que la dependencia del crédito bancario de las grandes empresas cotizadas españolas se reduce a la mitad en una década, según el último informe del Servicio de Estudios de BME. Las compañías mejoran su liquidez, su ratio de deuda financiera neta respecto al activo y su ratio de cobertura de los gastos financieros. En la última década, la financiación bancaria de las compañías del IBEX 35 ha pasado del 49,6% al 26,3% del total de su pasivo financiero, mientras que los recursos materializados en títulos de deuda registrada en los mercados representan ya el 54,9% frente al 39,7% de hace diez años. Sin embargo, parece que estos argumentos no son suficientes, porque la cruda realidad es que cada vez salen menos empresas al parqué.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Bolsa, termómetro de la economía