Borrar
Biopolítica

Biopolítica

La crisis no es solo sanitaria, sino que radica en un biopoder incompetente que no está gestionando bien. Los bares de copas no son culpables de la quinta ola, sino la desescalada precipitada, las juergas libres, aglomeraciones y botellones

Viernes, 6 de agosto 2021, 03:04

El término 'biopolítica' fue acuñado por el filósofo Michel Foucault. Designa la forma en que se ejerce el poder para regular los procesos biológicos y sociales de la población (movilidad, sexualidad, enfermedades epidémicas, etcétera). En el curso impartido en los años 1977-78 'Seguridad, territorio ... y población', Foucault estudia los modos distintos de ejercer el poder para gestionar las pandemias que asolaron Europa: la lepra, la peste y la viruela. La lepra se gestionó excluyendo a los leprosos, la peste mediante el confinamiento y la cuarentena, la tercera, testeando y haciendo cálculos sobre las probabilidades de contagio entre la población. Esta última forma de gestión muestra que la ciencia biológica y la estadística, lejos de ser neutrales, dependen de las instituciones, los medios de financiación que las promueven y los efectos que conllevan sobre las poblaciones cuando se lleva a cabo una forma u otra de gestión de las pandemias. Una cosa es la enfermedad de la Covid-19 y otra distinta es cómo se ha tratado. De una crisis sanitaria hemos pasado a un problema biopolítico. De la misma forma que cada nación tiene su Constitución, también cada nación ha regulado la vida social de su territorio y su población de manera distinta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Biopolítica