Borrar

Aprobado el presupuesto más grande de la historia de Asturias por una amplia mayoría (5.237 millones de euros), ahora toca ver cómo se paga. Sí, ya sé que me dirán que eso también está contemplado en las cuentas, pero yo diría que de una ... manera muy 'sui géneris'. Es decir, si bien los gastos se encuentran más o menos contemplados con cierto grado de certeza, los ingresos suelen ser ese talón de Aquiles por donde crece el agujero presupuestario. Dicho de otra manera: normalmente, se suele ser demasiado optimista con el nivel de recaudación que está previsto. No les voy a contar en estas circunstancias pandémicas, porque lo peor del hundimiento económico está por llegar. En este sentido, Asturias parece que lo fía todo a los fondos de diversa índole que se prometen. Una lluvia de dinero público que como el maná regará esta tierra de nuevo. Y digo otra vez, porque si de algo sabemos los asturianos es de que nos den dinero en cuantías importantes, para luego gastarlo de cualquier manera y no invertirlo. Cosa bien diferente si lo que queremos es buscar un futuro o seguir en la decadencia que estamos viviendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Bienvenido, Mister Fondo