Borrar
GASPAR MEANA
La belleza es una teocracia

La belleza es una teocracia

Domingo, 22 de mayo 2022, 21:53

Dicen en el Tíbet que el espíritu es como un camello: cuando lo quieren refrenar, tira en diez direcciones, pero cuando lo dejan en paz, ni siquiera se mueve. La lógica del espíritu es paradójica, porque la lógica de la existencia es paradójica. Más o ... menos es lo que se puede sacar en conclusión de los escritos de un filósofo húngaro, Béla Hamvas, que no son solo reflexión, sino también poética, caída libre, admiración, sorpresa, cierta melancolía. Buda, Schumann, los presocráticos, Montaigne, textos que disparan contra la escritura mientras nuestro húngaro no cesa de escribir, el florecimiento de los árboles, Tolstoi, la explicación de los arlequines, el vacío en la música de Listz. Todo cae en su red, todo se cuenta o se explica o se disfruta o uno se arrepiente de todo lo anterior. Dice Tolstoi: «La vida solo comienza cuando no se sabe lo que ocurrirá». Dice Montaigne: «No afirmo, no comprendo, no juzgo, solo sopeso». Dice Béla Hamvas: «La belleza es una teocracia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La belleza es una teocracia