Borrar
Arcelor y la aldea perdida

Arcelor y la aldea perdida

Asturias debe exportar, debe atraer inversiones que apuntalenla puesta en marcha de muchos recursos desaprovechados

Jacobo Blanco

Gijón

Martes, 3 de agosto 2021, 21:42

España se está transformando. No podemos por ello temer al futuro, el futuro está en nuestra unidad (…) en creer y ser optimistas, y así hacernos dignos de las generaciones que nos sigan». La frase, pronunciada el 24 de septiembre de 1957 y recogida por EL ... COMERCIO, es parte del discurso del entonces jefe del Gobierno -y del Estado- con motivo de la inauguración del primer horno alto de Ensidesa. Recalca el empujón que para la «clase media suponen estas grandes factorías y las empresas y empeños que estamos llevando a cabo por todo el país», así como «la unión de la empresa estatal y la particular(…) buscando la mejor solución a los problemas (…) como una de las bases más firmes de nuestro futuro». Frases que, como ecos de 64 años atrás y a modo de 'déjà vu', resuenan en el discurso ofrecido por el actual huésped de la Moncloa en su reciente visita a Asturias, aunque actualizadas a la jerga contemporánea, tal y como de nuevo recoge este periódico: «Transformación industrial», «crear empleo de alta cualificación», «los PERTE como instrumento para la modernización económica». Y, por supuesto, siempre con el horizonte de una descarbonización que en 1957 nadie se planteaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arcelor y la aldea perdida