Borrar
gaspar meana
Mis años noventa

Mis años noventa

Algunos estudios afirman que la mayoría de las personas quiere un 25% más de lo que tiene, pero yo soy hijo de una época que creía a pies juntillas en el crecimiento perpetuo, en la cantidad que, una vez elevada, vuelve a elevarse

Domingo, 24 de enero 2021, 21:55

Decía Napoleón que si querías comprender a un hombre, debías saber lo que estaba sucediendo en el mundo cuando tenía veinte años. En mi caso era 1991. En la actualidad han vuelto los noventa, un 'revival' que me ha hecho reflexionar sobre una época en ... que era joven e indocumentado. Cómo ha influido en mi carácter vivir los 'felices noventa'. En esa década existió la denominada Tercera Vía, que promulgaba la generación de ideologías sintéticas, un liberalismo tolerante que funcionaría a la par que una globalización económica. Todo el mundo ganaría, eso es lo que se pensaba entonces. Luego vino lo que vino, pero en su momento el optimismo era la marca de la casa. Eso sí lo recuerdo, el instante aurisecular, pero, claro, éramos jóvenes, eso influye. Unos veían 'Friends', pero a mí me gustaba más 'Doctor en Alaska'. Había que elegir entre Oasis o Blur, pero yo prefería a Los Planetas. Salíamos tres veces por semana, pero no teníamos resacas; hacíamos la carrera por inercia, ligábamos un montón, leíamos mucho, pero no periódicos. Un colega me recordó hace poco que aquella época la recuerda como un periodo en que no hacía nada de provecho. Quizás se trataba de eso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mis años noventa