Secciones
Servicios
Destacamos
Ya no queda nada, o casi nada, para desvelar un misterio cuyo veredicto final es más conocido en Gijón que el mismísimo fiasco del inexistente ... AVE. Claro que, en esta ocasión, es un asunto mucho más mundano. Incluso, para algunos, marginal. Se trata de saber y conocer los empresarios (¿?) que optarán a explotar la Feria de Begoña en los próximos años. La fecha es el próximo día 7. Así consta en el, para muchos, peculiar pliego de condiciones aprobado hace algo más de un mes por el Ayuntamiento local. Un listado de condiciones que, a decir de no pocos experto taurinos, sitúa a El Bibio en un nivel de Feria de 'bajo coste', rebajando las condiciones a cumplir por el empresario elegido a niveles nunca vistos. Tras la más que conocida controversia por la suspensión ordenada por la anterior alcaldesa, en 2023 surgió la feria como el Ave Fénix con todo tipo de elogios de no pocos sectores económicos y sociales. Gran éxito artístico y de público. Eso se dijo. Por ello, para quienes viven y celebran que Gijón recupere su histórica feria taurina, resulta una paradoja el pliego de rebajas ahora en liza. A saber. De un mínimo de seis festejos taurinos del anterior, se pasa a un mínimo de cuatro y se abre la puerta a que, de ellos, sean sólo dos corridas a pie, un mal llamado festejo mixto y una novillada. Otra. En el anterior se exigían un mínimo de nueve toreros del grupo A, o sea, del más cotizado. En el presente, firmado el 24 de enero pasado, se incluyen sólo dos de ese nivel y se abre la puerta a «toreros de la máxima categoría y proyección, rejoneadores de prestigio y jóvenes valores del toreo combinando veteranía, juventud y arte». En suma, literatura sin concreción alguna, lo que permitirá al empresario hacer los carteles que le venga en gana, a decir de expertos en la materia, que en el mundo taurino también los hay. Además, se rebaja de 50.000 a 20.000 euros el canon anual. Todo son ventajas para el empresario que, eso sí, tendrá que dar al Ayuntamiento un potosí de entradas gratuitas, entre otras prebendas. En suma, la Feria de Begoña se presenta como un gran éxito, pero se vende así, de 'low cost', vamos, de chollo. Además, se celebrará fuera de las fechas de la Semana Grande (caso singular donde los haya), para no tener la competencia de Dax, Málaga y Beziers, por no hablar de los precios de las localidades. El día 7 se cierra el plazo de presentación de candidatos, pero, en todos los medios taurinos que se precien, incluso en los que no, se da por seguro el ganador de la carrera, incluso antes de dar el pistoletazo de salida. Incluso, se aportan nombres para los próximos carteles: Roca Rey o Morante, Ortega, Rufo, Urdiales, Manzanares…, todo avalado, claro, por 'expertos de la casa'. Como en otras muchas cosas, habrá opiniones para todos los gustos, pero el nuevo pliego dice lo que dice y canta lo que canta. En suma, una faena de aliño en toda regla. A partir de ahí, que dios reparta suerte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.