Borrar
Y tan ancho me siento

Y tan ancho me siento

Es lógico, y a nadie debería sorprenderle, que en Asturias se siga el mismo criterio que en otros itinerarios de alta velocidad. Y uno de los primeros pasos, entendí y ahora lo ordenan las instituciones europeas, es abandonar los 1.668 milímetros implantados en España en 1844

Domingo, 21 de agosto 2022, 00:49

Me refiero a algo que es una simple satisfacción moral, puramente interior, pero que evidencia que era sensato lo que pensaba y lo que escribí en más de una ocasión. Lo de ancho, además, hace alusión al mandato europeo, de hace unas semanas, para confeccionar ... un plan de migración, que afecta al tramo ferroviario entre Lena y Gijón, que debe estar listo antes de dos años y que supondrá que los trenes que circulen por los raíles separados 1.435 milímetros no precisarán de intercambiadores para llegar a las dos mayores ciudades asturianas. Es lógico, y a nadie debería sorprenderle, que en Asturias se siga el mismo criterio que en otros itinerarios de alta velocidad. Varias veces cuestioné, con datos comparados, que fuera irrelevante el tiempo que, con una vía en condiciones, podía ganarse entre Pola de Lena, Oviedo y Gijón. También reconocí que la obra faraónica que llegó a tantearse oficialmente por el centro de la región era un dispendio y que pueden mejorarse -y mucho- las prestaciones con una obra menor. Pero uno de los primeros pasos, entendí y ahora lo ordenan las instituciones europeas, es abandonar los 1.668 milímetros implantados en España en 1844.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Y tan ancho me siento