Directo Maribel Verdú: «Aitana este para mí no es un Goya de Honor, es un Goya de amor»

Se nota en la Junta General que ya estamos en 'modo elecciones'. Ello, porque los resultados en los últimos comicios celebrados, los andaluces, han llevado a más de uno al rincón de pensar. Digo más, está claro que hay una reordenación del mapa político y ... que eso también afectará a nivel asturiano. Los discursos, pues, han cambiado. En otras palabras: se acabaron los acuerdos, ni tampoco existen aliados posibles. En la última sesión antes de las largas vacaciones parlamentarias, el debate entre el Gobierno asturiano y sus socios a la izquierda fue áspero. En concreto con IU, que le reprochó que el proyecto de Ley de Calidad Ambiental de Asturias está «contaminado» por los lobbies empresariales. En definitiva, un clásico. No es la primera vez (ni será la última) que el binomio PSOE-IU que tantas veces gobernó nuestro paraíso natural empieza a tambalearse durante el último año de legislatura. Ojo, siempre con el mismo argumento: que los socialistas se han vuelto de derechas. Mantra al cual se ha sumado Podemos, en pleno proceso de reorganización interna. En resumen, hablamos de un conflicto por una nueva ley, pero podría ser (y será) por cualquier otra cosa. En estas condiciones, me temo que tiene razón el presidente del Principado Adrián Barbón cuando dice que es «muy difícil» aprobar un presupuesto para 2023.

Publicidad

Por el otro lado del arco parlamentario, o sea, el centro-derecha, los espacios políticos comienzan a disputarse. El PP asturiano está esperanzado con el viento a favor que ha traído su presidente, Alberto Núñez Feijóo. ¿Será suficiente? Me temo que no. En mayo de 2023 se va a valorar también el gancho electoral de la candidatura autonómica. O sea, no solo la 'marca Feijóo', sino el propio proyecto asturiano. ¿Lo tiene? Ahí lo dejo. A Ciudadanos, por su parte, le va a resultar casi imposible mantener su representación. Cada resultado electoral es como un puñal que se hunde cada vez más. Sin duda, la cuestión está en ver a quién irán a parar sus votos. En Andalucía, fueron para los populares. La incógnita para Vox está en saber si ha alcanzado su techo electoral, puesto que el pasado 19 de junio dio muestras de fatiga. Por último, Foro está construyendo su oferta. Acaba de anunciar el quinto congreso donde se despejarán incógnitas. Entre otras, si el regionalismo ha calado en la formación, además de pasar página de un pasado tumultuoso con su fundador, Francisco Álvarez-Cascos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad