Secciones
Servicios
Destacamos
Uno tiene la impresión de estar en un 'déjà vu'. Esto es, la sensación de que esta situación ya la hemos vivido anteriormente. Me refiero a la desescalada caótica que se está produciendo. Dicho de otra manera: este desorden jurídico y legal que padecemos, hasta ... que nos vacunen a todos en porcentaje suficiente para garantizar la inmunidad. El Gobierno de Pedro Sánchez dijo antes de las elecciones madrileñas que no iba a prorrogar el estado de alarma. Hago referencia a los comicios de la capital, puesto que todo en Sánchez y sus augures es política. Ninguna de sus acciones se puede interpretar sin una intención electoral. Si ahora se niega a prorrogar este mecanismo constitucional aunque sólo sea un mes -y se mantiene en sus trece, pese a tener toda la oposición en contra- es porque considera que no le favorece en las urnas. Dar la impresión de que son los malos al restringir libertades individuales es algo que puede hacer perder votos, vista la experiencia negativa en Madrid. Pues bien, vivimos exactamente lo mismo que sucedió el año pasado, cuando, después del confinamiento, Sánchez dijo en reiteradas ocasiones que se «había derrotado al virus» y dejó a las comunidades a su libre albedrío. Estaban en juego las elecciones gallegas y vascas. Resultado: la falta de coordinación resultó traumática y luego, claro, vinieron tres olas más.
El es que está negativa del Gobierno a legislar, está trayendo consecuencias para la propia concepción del Estado. Entre ellas, que aumenta la confusión del ciudadano porque cada comunidad tiene unas normas o las contrarias. Depende de que la Justicia diga una cosa u otra. Hay autonomías donde se autorizan medidas como el toque de queda, otras que no, otras que apelan al Supremo y algunas que renuncian a ello. En resumen, que la imagen de los tribunales está quedando por los suelos, al obligarles a hacer el trabajo del poder legislativo. Sin duda, un desgaste innecesario para uno de los pilares del Estado de Derecho. Situación que se podía haber evitado porque hubo tiempo más que de sobra para buscar fórmulas legales, además de contar una experiencia previa. Sin embargo, así estamos. En un alarmante Estado de desconcierto donde, si bien es cierto que el ritmo de vacunación es alto, no sabemos cómo afrontar posibles rebrotes o el peligro de las nuevas variantes del coronavirus. Es lo que tiene gobernar mirando cada día las encuestas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.