Borrar
Ahorro energético y el eterno debate de la fauna silvestre

Ahorro energético y el eterno debate de la fauna silvestre

Sé que hay que mejorar todo: hábitat, seguimientos, idoneidad de los terrenos, alimentación natural, indemnizaciones prontas... Pero volver a antes de 1973, cuando nuestro emblemático oso era especie cinegética, me hiela la sangre más que el frío en la universidad

Domingo, 27 de noviembre 2022, 01:50

Puede parecer que no hay ninguna relación entre las palabras unidas por la copulativa, ya que, aunque los humanos seamos animales (unos más que otros), silvestres o selváticos creo que, al menos en nuestras latitudes, quedan pocos.

Bromas aparte, de momento, inicio este comentario con ... las medidas economizadoras de energía eléctrica por parte de la gerencia y rectorado de nuestra universidad, ciertamente draconianas, aunque también las comunidades de vecinos se preparan para una suerte de Stalingrado sin más armas que la ropa de abrigo. En la Universidad, donde trabajamos muchos cientos de asturianos y estudian unos veinte mil matriculados, ya sabemos, con detalle, lo que nos toca en despachos, aulas, bibliotecas y laboratorios, con alguna excepción que aún no se precisa y con la salvedad individual de personas con problemas de salud, a las que, supongo, previo certificado oficial, no se les incautará ningún elemento calefactor. Tenemos, de momento, suerte con el tiempo, ya que ha habido una climatología muy buena, con escasos días de lluvia y apenas frío, en lo que va de otoño. Pero, por mucho cambio climático que haya, llegará el invierno y las bajas temperaturas harán molesto y hasta sacrificado, cuando no nocivo para la salud, el pasar horas y horas a unos grados que rozan o tocan los mínimos permisibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ahorro energético y el eterno debate de la fauna silvestre