En realidad, sería más correcto decir: Viaje al presente. En Laboral Centro de Arte, ese extraordinario edificio caído en desgracia, hay una exposición imprescindible hasta ... el 25 de septiembre. Cuando completas las trece propuestas de 'Máquinas digitales' habita en su estómago un incómodo alien. Desde diversos ángulos, aportados por artistas de toda Europa, nos describen adónde nos están llevando, a toda leche, las nuevas tecnologías. Tras analizar la evolución del mundo entre 1500 y 2025 en un gran mural desplegado en el hall, te reciben en una habitación oscura unos personajes robóticos con voz metálica que te adentran en eso que tenemos a la vuelta de la esquina: el hombre híbrido, con chips en su cerebro, y los androides, un mundo (presagiado por las pelis de ciencia ficción hasta la saciedad) donde no será fácil distinguir nada. De las pantallas están a punto de saltar al sofá de nuestra casa sin que nadie mueva un músculo, sin debate social, sin anestesia alguna. En las siguientes propuestas se habla de códigos, de metaverso, del uso de Facebook de nuestros datos personales, de cómo una falsedad bien disfrazada (el Papa Francisco vestido por Balenciaga) penetra en la sociedad como verdad, del funcionamiento de Amazon en Bobes contrapuesto a históricas imágenes de la Laboral con sus tablas gimnásticas en el patio... Un poliedro, en definitiva, de las infinitas capacidades de la Inteligencia Artificial que tiene en su última propuesta, al fondo de la sala, un divertimento llamado 'Xixónica. Cápsula temporal', donde se exprime la parte más lúdica de este juguete infernal al mostrar ensoñaciones visuales de nuestra ciudad. Bloques de hielo pasando delante de San Pedro. Energía eólica frente al Cerro. El 'Elogio' floreado. Medusas fosforito emergiendo hacia el cielo. Hermosas jardineras flotando en el agua. El Musel convertido en una alfombra verde. Un ficticio Molinón navegando a la deriva. La 'Lloca' cobrando vida... Imágenes futuristas opuestas a otras sepia de los balnearios, los bañistas agarrados a una cuerda o Maradona en su visita con el Barça. Por cierto, lo secó Espinosa.

Publicidad

Quedas confuso y preocupado (más si cabe) cuando acabas de ver 'Máquinas digitales'. La IA va a acabar con nosotros tal cual somos. Nos va a devorar con el beneplácito mundial. Pues todos codician este artefacto que convertirá la Tierra en una suerte de 'Blade Runner' en menos que canta un gallo. Avisados estamos. Pero somos demasiado necios para pararlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad