
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
No hay consuelo. Mieres se hunde en la tristeza al conocer el fallecimiento de quien fuera su alcalde en los últimos doce años, José Aníbal José Vázquez Fernández. El regidor fallecía en el Hospital Álvarez Buylla de Mieres tras luchar durante años contra una enfermedad que se había agravado en los últimos meses. Contaba con 68 años, a finales de este mes iba a cumplir uno más. Con su fallecimiento, Mieres, y Asturias, pierde uno de los alcaldes más carismáticos, siempre en Izquierda Unida.
Jubilado desde el año 2010, llegó a la política, decía entonces, por responsabilidad con sus vecinos, jubilado desde 2010, aceptó la propuesta de Izquierda Unida. En aquellos primeros comicios, en 2011, ganaba las elecciones en Mieres. Sacó diez concejales y se hizo con la Alcaldía. Cuatro años después, en 2015, revalidaba victoria, mejorando sus resultados. En esta ocasión, fueron doce los ediles que obtuvo su candidatura, lo que implicó una mayoría absoluta que ya no perdería. En septiembre de 2015 se convertía, además, en vicepresidente segundo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). A comienzos de 2016 tuvo que hacer frente a un tumor de próstata, cuya operación y posterior tratamiento le obligaron a estar unos meses de baja. Volvió a sus funciones en mayo, dispuesto a continuar siendo alcalde. Y repitió por tercera vez como cabeza de lista de IU Mieres en 2019, comicios en los que volvía a aumentar distancia con otras formaciones, llegando a alcanzar los quince concejales.
En las pasadas elecciones volvió a encabezar la candidatura de IU y el 28 de mayo se hacía, de nuevo, con la victoria en las urnas, con 14 ediles. En todos sus años al frente de la Corporación nunca cobró de la administración pública, renunció desde el primer momento al sueldo que le hubiera correspondido como alcalde.
Prejubilado de la mina en 1998, y tras abandonar el fútbol-sala después de sufrir varias lesiones, no podía estarse quieto. Así, a finales de los años 90 fue presidente e impulsor de Tertulia 17, que se centraba en temas culturales y gastronómicos en Mieres.
En 2002, junto a varios amigos, creó la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, desde donde luchó por el patrimonio del concejo y por organizar la mejor cabalgata de Reyes para los pequeños de la casa. La presidió hasta que su partido le propuso ser el candidato a la Alcaldía en las elecciones de 2011.
Asturias despide a Aníbal Vázquez en su capilla ardienteVer 40 fotos
Personal
Aníbal Vázquez había nacido en Ujo el 28 de noviembre de 1954. Cuando apenas tenía cuatro años, una riada obligó a la familia a dejar la localidad para mudarse al barrio de San Pedro, en Mieres. «Nos fuimos en un caballo y un carru en el que diben cuatro coses, mi padre, mi madre, mis güelos, el mi hermanu y yo», decía cuando se hablaba de este tema.
Hijo de un minero que se tuvo que retirar con muy poca pensión, esta situación le obligó a dejar sus estudios, con trece años, para poder llevar algo de dinero a casa. Comenzó como guaje para un tratante de ganado llamado Aladino, repartió cartas del Banco Bilbao y probó suerte en la construcción. Finalmente, con 18 años entró en el pozo Llamas, en Ablaña. Combinó la mina con el deporte, ya que fue un destacado jugador de fútbol-sala en el San Martín, un equipo que militaba en Tercera División. Fue una época feliz en la que «tuve la gran fortuna», recordaba, de conocer a la que más tarde se convertiría en su mujer, Belén, mierense de nacimiento. En 1977 comenzó a trabajar en Nicolasa, donde entró en contacto con la política y el sindicalismo. En 1978 se convertía en padre de una niña, Susana. Iniciados los años 80 comenzó a colaborar con el Partido Comunista y en 1986 se convirtió en militante de Izquierda Unida, que acababa de fundarse. Cuatro años antes, repetía paternidad, aunque esta vez, con un niño, David, que fue minero como su padre y su abuelo.
En el plano sindical, fue durante muchos años simpatizante de Comisiones Obreras, sindicato en el que ocupó diversos cargos, entre ellos el de Responsable Nacional de Seguridad y Salud Laboral, en los años 90.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.