![Fallece Serafín Abilio Martínez, líder de la patronal asturiana de la construcción durante tres décadas](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/02/11/serafin-abilio-kVkF-U2101502205918mbB-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Fallece Serafín Abilio Martínez, líder de la patronal asturiana de la construcción durante tres décadas](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/02/11/serafin-abilio-kVkF-U2101502205918mbB-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Serafín Abilio Martínez, histórico presidente de la patronal asturiana de la construcción, falleció este domingo a los 82 años en Oviedo. Con él se va un referente para el sector que lideró durante los 34 años que encabezó la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC), que en 2010, gracias a su carácter dialogante y su capacidad para lograr consenso entre las partes, se unió a la Asociación de Promotores y Constructores de Gijón para dar lugar a CAC-Asprocon. Entre sus grandes logros también destaca la creación, junto con UGT y CC OO, de la Fundación Laboral de la Construcción de Asturias en 1988, la primera de estas características que hubo en España y que constituyó una nueva manera de entender las relaciones laborales.
Una capacidad para el acuerdo que señalan aquellos que le conocieron y, sobre todo, quienes compartieron mesas de negociación con él. Era, apuntan, conciliador en el trato, pero sin perder la vehemencia en la defensa de los intereses de la construcción. En octubre de 2017, dejó el cargo tras toda una vida dedicada a este sector. Le sucedió, durante siete meses, Ramón Montero Arjonilla, que en mayo de 2018 presentó su dimisión. No era tarea fácil ocupar el puesto de una persona como Martínez, capaz de apaciguar las tensiones dentro de una patronal en la que entonces se sucedían las luchas de poder entre los distintos grupos que la forman.
La trayectoria empresarial de Martínez, natural de Ribera de Arriba, comenzó en 1966. Lideró numerosos proyectos, especialmente en el sector de la construcción, pero también tocó negocios de los servicios y el comercio. En 1976 y 1977 fundó y expandió, junto con otros empresarios, la Cámara Asturiana de la Construcción, hoy CAC-Asprocón. Fue en 1983 cuando accedió al cargo de presidente de esta patronal por primera vez. El estallido de la burbuja inmobiliaria le golpeó con dureza. Como a tantos otros, le tocó sufrir una durísima crisis que acabó con la mayor parte de su conglomerado empresarial, tras entrar en liquidación la matriz, Hormigones El Caleyo.
Desde CAC-Aprocon, defendió la obra pública y al empresariado asturiano frente a la competencia del exterior, pero también tuvo tiempo para la Fundación Cruz de los Ángeles, de la que fue presidente. Una organización sin ánimo de lucro dedicada a mejorar las vidas de niños y jóvenes, misión con la que el empresario estaba muy comprometido. Entre sus inquietudes, también se despertó una vocación política, que le hizo llegar a ser secretario regional de la Unión de Centro Democrático (UCD). Martínez se volcó en el apoyo al partido de Adolfo Suárez en los albores de la democracia.
Más allá del tablero político, lo cierto es que al fallecido siempre se le asoció una posición de poder, con un gran peso dentro de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), donde sus consideraciones sobre los candidatos a presidir la patronal se tenían muy en cuenta.
El 14 de diciembre de 2018, recibió un homenaje por parte de los miembros de CAC-Asprocon durante la asamblea general de la patronal, que se celebró en Covadonga. Fue uno de los últimos actos públicos a los que asistió Serafín Abilio Martínez, ya que su salud comenzaba a resentirse. Hasta que ayer se quebró, para desolación del empresariado asturiano y también de la parte sindical. Y aún más a su compañera sentimental, sus tres hijos -Alejandro, Ana Yolanda y Alberto Abilio Martínez Arroyo- y sus nietos Jonás, Álvaro y Daniel Abilio.
El histórico expresidente de los constructores asturianos recibirá hoy, a las 13.15 horas, el último adiós en el tanatorio Los Arenales, en Oviedo, donde tendrá lugar un acto de celebración de la palabra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.