
L. V.
Avilés
Domingo, 26 de noviembre 2023, 22:08
La sociedad avilesina está de luto tras el fallecimiento a primera hora de la noche de este domingo a la edad de 90 años de Fernando Álvarez Balbuena, historiador, politólogo y empresario que ha estado presente durante toda su trayectoria vital en la actividad cultural no solo de Avilés, sino de toda Asturias y también con ecos en el territorio nacional.
Publicidad
Fernando Álvarez Balbuena nació en Gijón en 1933, pero residía en Avilés desde los cuatro años de edad. Era doctor en Ciencias Políticas y Sociología, licenciado en Derecho y diplomado en Óptica y Optometría.
En su trayectoria ha recibido innumerables distinciones, destacando, entre otras, la Medalla de Oro del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, el Premio Paul Harris de la Fundación Rotary Internacional, además de ser miembro de honor de la American Optometric Association y del Real Instituto de Estudios Asturias, o fundador y presidente de honor de la Sociedad Económica de Amigos del País. También fue vicepresidente del Ateneo Jovellanos de Gijón y miembro electo de la Real Academia de Doctores de España.
Su faceta de empresario, donde fundó y encumbró a Óptica Balbuena desde su local de la calle de La Cámara, estuvo siempre acompañada de su pasión por la escritura, la investigación histórica y la política. Ese carácter polifacético le han dado a su figura un gran calado y raigambre en la sociedad avilesina y asturiana, donde era un referente por sus investigaciones y opiniones tanto de hechos actuales como de episodios históricos.
Además de su carrera profesional al frente de la conocida óptica, Fernando Álvarez Balbuena ha publicado un gran número de trabajos en revistas especializadas en diferentes áreas. También ha escrito acerca de personajes históricos como Nicolás Maquiavelo, Miguel de Unamuno y Armando Palacio Valdés, entre muchos otros.
Publicidad
La sociología política es otro de los campos que ha trabajado Fernando Álvarez Balbuena. Por ejemplo, ha escrito los ensayos 'Figuras y paisajes políticos de la España del XIX', 'Roma, del paganismo al cristianismo' o 'Masonería, Cortes de Cádiz y otros mitos'. Habría que añadir otros ensayos dedicados a Maquiavelo, Unamuno y Palacio Valdés (Azucel, 2002), Además, también ha cultivado la poesía, con la publicación del poemario 'Marea Interior'.
La noticia de su muerte ha causado consternación en la Sociedad Económica de Amigos del País. Su presidenta, Silvia Argüelles aseguraba a este periódico que, «aunque estábamos al tanto de la enfermedad, uno no está preparado para la noticia. Es una pérdida irremplazable para nosotros, era el 'alma mater' de nuestra sociedad económica, un amigo muy querido».
Publicidad
La capilla ardiente quedará instalada en el tanatorio de Avilés para la despedida de Fernando Álvarez Balbuena. «Una persona tan querida, muchos avilesinos sentirán la necesidad de despedirse de él y de arropar a la familia», añadía Silvia Argüelles.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Vuelve el viento y la lluvia a la provincia de Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.