Borrar
Fallece a los 89 años Alfredo Prieto Valiente, uno de los padres de la democracia en España

Fallece a los 89 años Alfredo Prieto Valiente, uno de los padres de la democracia en España

Fue uno de los diputados que la UCD consiguió en el Principado en 1977 y el fundador de la Unión Financiera Asturiana: «Nunca dejó de decir lo que tenía que decir»

A. Arce / R. Francés

Domingo, 26 de noviembre 2023, 15:14

En las elecciones del 15 de junio de 1977, las de la reinstauración de la democracia en España, trescientos cincuenta diputados y 207 senadores -más otros 41 designados por el Rey Juan Carlos- fueron elegidos en aquella primera legislatura constituyente con una misión principal muy clara: dotar a los españoles de una Constitución, que vería la luz un año después. Uno de ellos, de esos 350 «padres» de la democracia moderna en España, fue Alfredo Prieto Valiente. En concreto, uno de los cuatro diputados que la Unión de Centro Democrático consiguió en Asturias. Un ovetense hasta la médula que, tras toda una vida dedicado a su familia, a su trabajo y también a la política, falleció el sábado en la capital a los 89 años. Deja mujer, tres hijos y un legado difícil de abarcar. El funeral por su eterno descanso se celebrará este lunes, a la una de la tarde, en la iglesia de San Isidoro el Real.

Alfredo Prieto Valiente nació en la capital el 10 de septiembre de 1934. Hijo de José Ramón Prieto Noriega y Carola Valiente Soriano, se casó treinta y dos años después -también en septiembre, el día 3- con Consuelo Muñíz-Toca Argüelles. Un matrimonio del que nacieron sus tres hijos: Ángel, Alfredo y María Consuelo. La familia ha quedado inmensamente devastada por la pérdida.

En pocas y emocionadas palabras, durante la capilla ardiente establecida en el tanatorio Los Arenales, su hijo Alfredo resumía este domingo la importancia de su padre. «Era un verdadero crack y un muy buen paisano; una persona que merecía mucho la pena y que solamente ha dejado amigos en su vida», concluyó su hijo.

Prieto Valiente se licenció en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1956. Nueve años después fue nombrado jefe de la asesoría jurídica del Banco Herrero, un cargo que ocupó hasta 1981. Más tarde, en el 84, fue nombrado presidente de la Unión Financiera Asturiana, de la que fue fundador. «Nunca dejó de decir lo que tenía que decir, pero siempre con un gran respeto. En definitiva, era un gran hombre», explicaba durante el velatorio Enrique Castaño, uno de los cercanos de la familia. Allí se dejaron ver algunos de los buenos y viejos amigos del difunto. Entre otros, también quisieron acudir otras personalidades como el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y el concejal de Infraestructuras, Nacho Cuesta, para trasladar su pésame y respetos a la familia.

Y es que la política no le era ajena, más bien fue uno de aquellos que posibilitaron el paso de una España en blanco y negro a otra en color, percibida también así desde más allá de los Pirineos. Alfredo Prieto Valiente combinó, entre 1977 y 1988, su actividad profesional con la política de estado, pero también de región, desempeñando los cargos de diputado del Congreso entre los años 1977 y 1979; y consejero de Comercio, Turismo y Pesca del Principado de Asturias, entre 1980 y 1981, durante aquel primer gobierno preautonómico. También letrado de altura de miras, fue miembro de los colegios de abogados de Oviedo y Madrid desde los años sesenta, y fue el fundador del despacho Prieto Valiente Abogados, situado en la calle Marqués de la Vega de Anzo.

Una figura de consenso

Fue un eterno defensor del diálogo y el consenso. Él mismo, en una entrevista concedida a EL COMERCIO, recordaba aquellos tiempos de la Transición de la siguiente manera: «Las vivimos con mucha ilusión (las elecciones). Porque como todo era nuevo para todos, pues se vivieron de forma muy intensa. Pero lo que más llevo en el corazón es la camaradería que había entre todos los compañeros. No solo entre los de la candidatura de UCD, sino con el resto de partidos. Nos llevábamos todos muy bien, de muy buen rollo, como se dice hoy en día, porque creíamos en el consenso, en la convivencia, sin rencores ni rencillas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fallece a los 89 años Alfredo Prieto Valiente, uno de los padres de la democracia en España